Septiembre de 2025 marcó un punto de inflexión para Ethereum en el mercado de derivados, con el interés abierto alcanzando niveles nunca vistos. El CME Group registró un máximo de interés abierto nocional de 39 000 millones de dólares el 18 de septiembre, reflejando el creciente apetito institucional por los derivados de criptomonedas.
El interés abierto medio diario durante el mes se mantuvo sólido en 31 300 millones de dólares, lo que evidencia la confianza sostenida en el mercado. Este récord coincidió con la expansión generalizada de los derivados de criptomonedas en el CME Group, que experimenta un crecimiento acelerado en distintos activos digitales.
| Datos de derivados de Ethereum (septiembre de 2025) | Valor |
|---|---|
| Interés abierto nocional máximo | 39 000 M$ |
| Interés abierto medio diario | 31 300 M$ |
| Fecha del máximo | 18 de septiembre |
Este notable crecimiento en los derivados de Ethereum se produce mientras el CME Group amplía su gama de productos cripto, incluyendo ahora opciones sobre diversos futuros de criptomonedas. El aumento del interés abierto señala que los inversores institucionales se sienten cada vez más cómodos con la exposición a criptomonedas a través de mercados regulados de derivados.
Las cifras récord llegaron antes de una importante corrección de mercado a principios de octubre, cuando el precio de Ethereum pasó de superar los 4 400 dólares a bajar de los 3 800 dólares, lo que pone de manifiesto la elevada volatilidad que suele acompañar los periodos de posicionamiento excesivo en derivados. A pesar de esta corrección, la acumulación masiva de interés abierto en septiembre de 2025 representa un hito en la consolidación de Ethereum como activo financiero de referencia para instituciones.
Las tasas de financiación de Ethereum se han convertido en un indicador esencial para anticipar movimientos de precios a finales de 2025. Los datos de mercado más recientes muestran que las tasas de financiación de ETH han pasado a terreno neutral tras una etapa previa de valores negativos, lo que apunta a un posible cambio en la dinámica del mercado. Este giro indica una menor presión de las posiciones cortas que antes dominaban el panorama.
La relación actual entre tasas de financiación y sentimiento de mercado se aprecia en los siguientes datos:
| Periodo | Tasa de financiación | Sentimiento de mercado | Evolución del precio |
|---|---|---|---|
| Principios de octubre | Positiva (+0,01 %) | Alcista | ETH alcanzó 4 736 $ |
| Mitad de octubre | Negativa (-0,01 %) | Bajista | ETH descendió a 3 394 $ |
| Noviembre | Neutral (0 %) | Mixto | Consolidación en 3 450 $ |
Además, los datos del ratio long/short muestran una gran acumulación de posiciones cortas, generando las condiciones para un posible short squeeze. Históricamente, la neutralización de las tasas de financiación tras una fase bajista suele anticipar recuperaciones de precio conforme las posiciones cortas se deshacen. Según datos de Gate, las reservas de ETH en exchanges han caído a mínimos de nueve años, lo que refuerza la probabilidad de presión alcista.
A pesar de que las métricas bajistas on-chain contrastan con los flujos positivos hacia ETF, la estructura actual del mercado se asemeja a ciclos anteriores donde la normalización de las tasas de financiación precedió importantes subidas. El interés abierto en futuros, de 38 600 millones de dólares, aunque por debajo del pico de 63 000 millones de octubre, sigue siendo suficiente para provocar volatilidad si las posiciones cortas se liquidan en bloque.
El mercado de opciones de Ethereum en 2025 muestra un equilibrio notable entre sentimiento alcista y bajista, con datos clave que evidencian esta situación. El volumen de operaciones de puts ha alcanzado el 55 %, lo que apunta a cautela a corto plazo, aunque la demanda institucional compensa claramente estas señales bajistas.
La dinámica de mercado revela una tensión interesante entre fuerzas contrapuestas en el ecosistema ETH:
| Indicador de sentimiento | Señales alcistas | Señales bajistas |
|---|---|---|
| Actividad de opciones | Calls a largo plazo para 2025 | Volumen de puts al 55 % |
| Movimientos institucionales | Entradas de 12,5 M$ en ETF (6 de noviembre) | Coberturas a corto plazo |
| Zonas de soporte de precio | Resistencia entre 3 900 y 4 000 $ | Nivel de riesgo a la baja en 3 000 $ |
| Métricas on-chain | Expansión del ecosistema Layer 2 | Liquidaciones recientes de 484,8 M$ |
Este equilibrio se confirma con la consolidación de Ethereum en torno a los 3 600 dólares tras la caída desde el máximo histórico de agosto, situado en 4 956 dólares. Los analistas técnicos señalan que, aunque Ethereum se mantiene por debajo de la resistencia clave de 3 900-4 000 dólares, lo que supone presión bajista a corto plazo, la expansión del ecosistema Layer 2 y unas métricas de staking robustas ofrecen soporte subyacente. La acumulación de 859 853 ETH (valorados en 2 900 millones de dólares) por parte de SharpLink para staking demuestra una notable confianza institucional en el potencial a largo plazo de Ethereum, pese a la volatilidad a corto plazo.
Sí, ETH es una inversión con grandes perspectivas. Como criptomoneda de referencia, ofrece alto potencial de crecimiento y desempeña un papel esencial en el ecosistema DeFi en constante expansión.
De acuerdo con las previsiones actuales, 1 Ethereum podría situarse entre 20 000 y 50 000 dólares en 2030, impulsado por su creciente adopción y los avances tecnológicos de la red Ethereum.
A día de hoy, 500 dólares equivalen aproximadamente a 0,125 ETH. El precio vigente de Ethereum es de 3 252,86 dólares.
1 000 dólares invertidos en Ethereum hace 5 años hoy valdrían 11 145 dólares, lo que refleja un crecimiento notable de su valor.
Compartir
Contenido