TEL, como el activo principal del ecosistema Telcoin, se utiliza principalmente para pagar tarifas de red, remesas transfronterizas, comercio DeFi e incentivos de staking. Es un Token ERC-20 basado en la blockchain de Ethereum, que soporta procesos de transacción rápidos y de bajo costo.
La propuesta TGIP-1 tiene como objetivo establecer un marco de gobernanza descentralizado para Telcoin, promoviendo la autonomía de la comunidad a través de un "Comité de Mineros". En 2024, entrará en una nueva fase, completando la primera elección de gobernanza para mejorar la transparencia en la toma de decisiones y la participación.
La plataforma colabora con múltiples servicios de moneda móvil y protocolos DeFi para expandir las remesas transfronterizas y las aplicaciones de banca digital, con tarifas tan bajas como el 2%, significativamente mejores que los canales tradicionales.
TEL fluctúa significativamente; se recomienda que los principiantes participen con una pequeña cantidad para probar. Se debe prestar atención a las políticas regulatorias y los riesgos de migración de la red. Es aconsejable monitorear continuamente la dinámica de la comunidad y comprender completamente la economía del Token y los mecanismos de gobernanza.
Se espera que la red principal se lance en el cuarto trimestre de 2025, apoyando la verificación de los operadores móviles y la emisión de bancos de activos digitales. Se implementará el plan de la moneda estable eUSD, combinando tecnología de IA y cumplimiento para promover la inclusión financiera y la expansión continua del ecosistema.
TEL Token, con su innovadora financiación móvil y una sólida base de gobernanza, está liderando la adopción de la financiación cripto en los mercados emergentes.
Compartir
Contenido