¿Cuál es el valor fundamental de Hyperliquid? Análisis de la lógica principal y la posición en el mercado del token HYPE

Analiza la lógica fundamental y la posición de mercado del token HYPE, junto con el crecimiento destacado de Hyperliquid en el trading descentralizado. Descubre sus ingresos mensuales de 116 millones de dólares, los próximos motores de crecimiento como HyperEVM, la stablecoin USDH y la iniciativa HIP-3, y entiende por qué lidera el 73 % del mercado de contratos perpetuos. Es una lectura imprescindible para inversores, analistas y especialistas financieros que desean realizar un análisis profundo de los fundamentos del proyecto.

Propuesta de valor principal de Hyperliquid: equilibrio entre la descentralización y la experiencia de usuario

Hyperliquid se diferencia en el sector del trading de criptomonedas al conseguir conectar la descentralización con una experiencia de usuario sobresaliente. Basada en una innovadora blockchain Layer 1 de alto rendimiento, la plataforma ofrece una finalidad de transacciones en menos de un segundo y comisiones muy bajas, manteniendo una total transparencia en cadena. Gracias a esta arquitectura técnica, Hyperliquid logra velocidades de trading equivalentes a las de plataformas centralizadas, sin perder seguridad ni control.

Las capacidades de rendimiento de la plataforma destacan especialmente en su DEX:

Funcionalidad Rendimiento de Hyperliquid
Latencia de bloque <1 segundo
Ejecución de órdenes Completamente en cadena
Experiencia de trading Velocidad equiparable a CEX
Estructura de comisiones Descuentos escalonados según el staking de HYPE

El token HYPE refuerza la experiencia del usuario mediante su mecanismo de staking, que permite a quienes apuestan cantidades más elevadas obtener mayores descuentos en comisiones. Por ejemplo, hacer staking de 10 000 HYPE puede reducir las comisiones de trading hasta un 20 %, fomentando un ecosistema de fidelidad que premia la actividad en la plataforma.

Los resultados de Hyperliquid en el mercado respaldan su propuesta de valor, con miles de millones de volumen semanal procesados. Esta integración de seguridad descentralizada y velocidad propia de plataformas centralizadas ha consolidado a Hyperliquid como la referencia en trading de futuros perpetuos, demostrando que el trading en blockchain puede alcanzar el rendimiento que exige el público general sin renunciar a los principios básicos de las finanzas descentralizadas.

Fuentes de ingresos: comisiones de trading, comisiones EVM y comisiones de subasta que generan 116 millones de dólares al mes

Hyperliquid ha creado una estructura de ingresos diversificada que le ha permitido alcanzar unos ingresos mensuales de 116 millones de dólares en agosto de 2025. Esta estructura se basa principalmente en tres áreas clave que trabajan de manera conjunta para generar un volumen significativo de ingresos para el protocolo.

Fuente de ingresos Descripción Contribución
Comisiones de trading Comisiones procedentes de más de 400 000 millones de dólares de volumen mensual en futuros perpetuos Motor principal de ingresos
Comisiones EVM Derivadas de las transacciones en el ecosistema HyperEVM Fuente secundaria de ingresos
Comisiones de subasta 1 millón de dólares por cada subasta spot con alta demanda Ingreso suplementario relevante

El mecanismo Assistance Fund de Hyperliquid destina el 97 % de todas las comisiones de trading a la compra de tokens $HYPE en el mercado, lo que proporciona un potente motor de recompra. Con los volúmenes y comisiones actuales, Hyperliquid genera aproximadamente 5 millones de dólares de ingresos diarios, lo que equivale a una proyección anual de entre 829,5 millones y 1 100 millones de dólares.

Este rendimiento financiero excepcional sitúa a Hyperliquid entre los protocolos más rentables del sector cripto. El récord de ingresos en agosto, con 106 millones de dólares, supuso un incremento del 23 % respecto a los 86,6 millones de julio, reflejando un crecimiento sostenido. Los analistas del sector estiman que, manteniendo esta tendencia, Hyperliquid podría recomprar la totalidad de su suministro circulante en un plazo de entre 1,5 y 3,4 años, según las variaciones del precio del token entre 35 y 55 dólares.

Posición de mercado: del 45 % al 8 % de cuota en volumen de trading de futuros perpetuos en DEX

HYPE ha vivido un giro radical en su posición de mercado dentro del ecosistema DEX de futuros perpetuos en 2025. De ser un protocolo dominante, ha pasado de una cuota de mercado del 45 % a solo el 8 % del volumen total de trading de futuros perpetuos en DEX. Este descenso coincide con el ascenso fulgurante de Hyperliquid en el sector, como muestra la siguiente comparación:

Plataforma DEX Cuota de mercado Q2 2025 Volumen de trading
Hyperliquid 72 % 898 000 millones de dólares
HYPE 8 % 101 000 millones de dólares*
Otros 20 % 249 000 millones de dólares*

*Estimación basada en la cuota de mercado proporcional

Este cambio de tendencia para HYPE se produce en un contexto de crecimiento sin precedentes en el sector DEX de futuros perpetuos, que ha alcanzado los 1,14 billones de dólares de volumen mensual a finales de 2025. Entre los factores que han impulsado este cambio se encuentran las ventajas técnicas de Hyperliquid, con su arquitectura L1 + CLOB diseñada para ofrecer una latencia de bloque inferior a 1 segundo. La caída de HYPE coincide además con una fuerte volatilidad en su precio, que descendió desde el máximo histórico de 59,40 dólares el 18 de septiembre hasta 35,37 dólares en octubre, en plena inestabilidad del mercado. A pesar de la pérdida de cuota de HYPE, el sector de exchanges descentralizados sigue creciendo, y Uniswap se sitúa a la cabeza del mercado DEX con una cuota total del 55 % en todas las categorías.

Catalizadores de crecimiento futuro: HyperEVM, stablecoin USDH e iniciativa HIP-3

Hyperliquid afronta 2025 con tres grandes catalizadores de expansión. En primer lugar, HyperEVM es la solución de escalabilidad clave como red Layer-1 nativa de la plataforma, que ofrece una latencia de bloque inferior a un segundo y resulta idónea para aplicaciones financieras avanzadas, permitiendo procesar transacciones complejas con total transparencia.

En segundo lugar, la stablecoin USDH soluciona vulnerabilidades críticas derivadas de la dependencia actual de stablecoins centralizadas como USDC. Al ser una stablecoin nativa, elimina la fuga de valor (donde el interés se genera para emisores externos y no para la comunidad), elimina riesgos de soberanía (las stablecoins centralizadas pueden ser congeladas) y reduce vulnerabilidades técnicas de los puentes. Los ingresos generados por USDH se destinarán principalmente a la recompra de tokens HYPE y al crecimiento del ecosistema.

En tercer lugar, la iniciativa HIP-3 democratiza la creación de mercados a través de un marco sin permisos, permitiendo que cualquier usuario lance mercados de futuros perpetuos mediante el staking de 500 000 HYPE. Esto abre nuevas fuentes de ingresos, como demuestra la colaboración de Felix con Hyperion DeFi:

Beneficio Impacto
Diversidad ampliada de productos Atrae a más desarrolladores
Creación de mercados descentralizada Refuerza la soberanía del ecosistema
Distribución de comisiones Ingresos compartidos entre el protocolo, creadores y socios

Estos catalizadores consolidan la posición de Hyperliquid como la principal plataforma de derivados descentralizados, que ya gestiona cerca del 73 % del volumen de trading de futuros perpetuos descentralizados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es HYPE coin?

HYPE coin es el token nativo de Hyperliquid, un exchange descentralizado de derivados orientado al trading de futuros perpetuos de alta velocidad. Proporciona liquidez y funciones de gobernanza en el ecosistema.

¿Es Hyper coin una buena inversión?

Sí, Hyper coin se perfila como una inversión prometedora en 2025. Sus soluciones cross-chain están ganando relevancia y pueden impulsar su valor. Los analistas prevén un crecimiento considerable para el cierre de año.

¿Qué moneda puede multiplicarse por 1 000?

HYPE coin tiene potencial para crecer x1 000 gracias a su tecnología innovadora y al respaldo de su comunidad.

¿Puede Hyper llegar a 1 dólar?

Según los análisis y previsiones actuales de mercado, es poco probable que Hyper alcance 1 dólar en un futuro próximo. Sin embargo, los mercados de criptomonedas son muy volátiles e impredecibles, por lo que siempre existe la posibilidad de movimientos de precio significativos.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.