Merlin Chain está poniendo en marcha un concurso de liquidez de 350 millones de dólares previsto para 2025, una acción estratégica para impulsar la expansión de su ecosistema en esta solución Layer2 de Bitcoin. Esta iniciativa llega en un momento decisivo, con MERL mostrando una gran resistencia en el mercado al mantener su cotización en 0,31 dólares pese a la volatilidad reciente del sector cripto.
El concurso de liquidez resulta especialmente relevante a la luz del sólido historial de MERL:
| Métrica de rendimiento | Valor | Periodo |
|---|---|---|
| Máximo histórico | 1,888 dólares | 19 de abril de 2024 |
| Capitalización de mercado | 327,2 millones de dólares | Actual |
| TVL tras el lanzamiento | 3,5 mil millones de dólares | En 30 días |
| Variación de precio (1 año) | +16,77 % | Desde comienzos de año |
El concurso pretende atraer nuevos desarrolladores y proyectos al ecosistema, además de aumentar el volumen de negociación, que actualmente ronda los 635 737 dólares diarios. Merlin Chain ya ha evidenciado un gran potencial de crecimiento, gracias a la integración de la tecnología ZK-Rollup y redes de oráculos descentralizados, asentando una base sólida para los activos y protocolos nativos de Bitcoin.
Los analistas de mercado prevén que MERL alcance entre 4 y 5,50 dólares a finales de 2025 si las condiciones regulatorias mejoran y la adopción continúa. El concurso de liquidez podría acelerar esta tendencia, incentivando la participación y ampliando la visibilidad de la plataforma. Con la experiencia acreditada de Bitmap Tech respaldando a Merlin Chain, la iniciativa de 350 millones de dólares constituye una apuesta calculada por la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema.
La estrategia M-Token de Merlin Chain representa un avance relevante en el aprovechamiento del potencial Layer 2 de Bitcoin, creando un puente directo entre la seguridad de Bitcoin y una mayor funcionalidad. El token MERL constituye el pilar de esta estrategia, favoreciendo el crecimiento del ecosistema a través de mecanismos como la facilitación de transacciones y la provisión de liquidez.
La integración de ZK-Rollup con la blockchain Layer 1 de Bitcoin ha producido resultados notables, como demuestran las siguientes métricas clave:
| Característica | Bitcoin Layer 1 | Merlin Chain Layer 2 |
|---|---|---|
| Velocidad de transacción | Lenta | Mucho más rápida |
| Costes de transacción | Altos | Reducidos |
| Escalabilidad | Limitada | Mejorada |
| Compatibilidad con smart contracts | Mínima | Integral |
Este planteamiento estratégico ha resultado exitoso, con Merlin Chain superando los 3,5 mil millones de dólares en TVL tan solo 30 días después del lanzamiento de su mainnet. La utilidad del token va más allá de las transacciones, impulsando la mayor campaña de airdrop vista en proyectos Layer 2 de Bitcoin, con el reparto de 40 000 dólares en tokens MERL entre wallets cualificadas.
El programa de subvenciones del ecosistema MERL, dotado con 210 millones, refuerza la importancia estratégica del token para fomentar la innovación en el sector Layer 2 de Bitcoin. Al potenciar los activos y protocolos nativos de Bitcoin a través de su red Layer 2, Merlin Chain se sitúa como líder en la ampliación de la utilidad de Bitcoin sin pretender alterar su valor fundamental. El mercado ha respondido positivamente a este enfoque, con MERL alcanzando una capitalización de mercado de 327,2 millones de dólares en noviembre de 2025.
El token MERL es la base de la gobernanza de Merlin Chain, otorgando a sus holders una influencia directa sobre el rumbo de la red. Gracias a un sistema de votación democrático, los poseedores de MERL participan en decisiones clave sobre actualizaciones del protocolo e iniciativas de desarrollo del ecosistema. Así se garantiza que los stakeholders tengan voz en la evolución de Merlin Chain como solución Layer 2 de Bitcoin.
La utilidad de gobernanza se complementa con incentivos económicos mediante staking. Al realizar staking con tokens MERL, los usuarios contribuyen a la seguridad de la red bloqueando activos y reciben recompensas por su participación, incentivando su implicación.
| Función de gobernanza MERL | Beneficio para el ecosistema |
|---|---|
| Derechos de voto en propuestas | Decisión democrática |
| Staking para la seguridad de la red | Protección frente a ataques |
| Control del fondo del ecosistema | Asignación estratégica de recursos |
El 40 % de los 2,1 mil millones de tokens MERL se reserva para subvenciones e incentivos del ecosistema, dotando al mecanismo de gobernanza de amplios recursos. Esta asignación demuestra el compromiso de Merlin Chain con el desarrollo comunitario, permitiendo a los holders decidir la distribución de recursos para promover la innovación y el crecimiento. De este modo, la gobernanza vincula los intereses de los poseedores de tokens con el éxito a largo plazo, sentando las bases para la expansión sostenible de Merlin Chain en el espacio Layer 2 de Bitcoin.
Merlin Chain ha definido una hoja de ruta completa que prioriza la mejora de la escalabilidad Layer 2 de Bitcoin, integrando al mismo tiempo aplicaciones DeFi avanzadas. El desarrollo del proyecto se orienta a la expansión sistemática del ecosistema mediante alianzas estratégicas y capacidades de integración cross-chain. Actualmente, Merlin Chain ha superado los 3,5 mil millones de dólares en TVL en solo 30 días tras el lanzamiento de su mainnet.
La hoja de ruta pone énfasis en innovaciones técnicas como redes ZK-Rollup, oráculos descentralizados y módulos on-chain de prueba de fraude BTC, abordando conjuntamente las limitaciones de escalabilidad de Bitcoin. Estas tecnologías sitúan a Merlin Chain como solución líder para mejorar la funcionalidad y accesibilidad de Bitcoin.
Los próximos desarrollos incluyen ampliar la colaboración con otras soluciones Layer 2 y aplicaciones descentralizadas en distintas redes blockchain. El objetivo es implementar tecnología de puente que permita un flujo fluido de activos y datos entre Merlin Chain y otros blockchains.
| Fase | Áreas clave | Resultados esperados |
|---|---|---|
| Actual | Implementación ZK-Rollup, desarrollo de redes de oráculos | Transacciones más rápidas, costes reducidos |
| Corto plazo | Alianzas estratégicas, expansión del ecosistema | TVL incrementado, adopción ampliada |
| Largo plazo | Integración cross-chain, descentralización | Flujo fluido de activos, seguridad reforzada |
El éxito de Merlin Chain queda patente en su desempeño de mercado: su token nativo MERL mantiene una capitalización relevante a pesar de la volatilidad del sector cripto, lo que evidencia la solidez del proyecto y la confianza de los inversores.
MERL es un token Web3 en Solana, diseñado para ofrecer transacciones rápidas y económicas. Está ganando presencia en el mercado cripto, con mejoras continuas en liquidez y actividad comercial.
La moneda de Melania Trump se denomina $MELANIA. Es un meme coin oficial lanzado antes de la investidura presidencial de Donald Trump.
Elon Musk no dispone de una moneda oficial, aunque Dogecoin (DOGE) es la más asociada a él por sus reiterados apoyos y declaraciones públicas.
MERL destaca por su sólido potencial de multiplicarse por 1000, gracias a su tecnología innovadora y la creciente adopción en el ecosistema Web3.
Compartir
Contenido