ZKFair ha puesto en marcha un modelo de tokenomics innovador al asignar un 75 % de su suministro total de 100 mil millones de tokens ZKF específicamente a airdrops por comisiones de gas. Este mecanismo premia directamente a quienes generan comisiones de transacción en la red principal de ZKFair con tokens ZKF. La estrategia de distribución busca devolver valor de forma directa a los participantes activos del ecosistema.
La estructura de asignación de tokens de ZKFair se resume así:
| Propósito de la asignación | Porcentaje | Cantidad de tokens (miles de millones) |
|---|---|---|
| Airdrops por comisiones de gas | 75 % | 75 |
| Fair Airdrop | 25 % | 25 |
| Suministro total | 100 % | 100 |
Este modelo de distribución evidencia el enfoque de ZKFair hacia la comunidad, empleando USDC como moneda para las comisiones de gas. Los últimos datos revelan que, en operaciones recientes, se recaudan en torno a 1,49 millones $ semanales en comisiones de gas, de los que el 75 % se distribuye entre quienes hacen staking de ZKF y el 10 % se destina a mecanismos de recompra y quema. El ecosistema de staking ha experimentado un crecimiento destacado, superando los 2,59 mil millones de tokens ZKF en staking.
La estructura de gobernanza refuerza aún más la implicación de la comunidad, ya que la plataforma devuelve el 75 % de los ingresos a quienes hacen staking de tokens ZKF. Esta asignación estratégica ha impulsado un modelo económico sostenible en el que la participación se traduce en recompensas de tokens, fomentando un ecosistema activo y en expansión, basado en la implicación del usuario frente a la distribución centralizada.
ZKsync ha introducido una actualización clave en su modelo de tokenomics, vinculando el rendimiento de la red directamente al valor del token. Bajo este sistema, todos los ingresos generados por la red ZKsync se emplean de forma sistemática en la recompra y quema de tokens ZK en el mercado. Esta propuesta, impulsada por el fundador Alex Gluchowski, convierte a ZK en un token con utilidad económica real y capacidad de captura de valor, más allá de su función de gobernanza.
El proceso de recompra y quema establece una relación directa entre el uso de la red y la apreciación del token. A medida que el ecosistema de ZKsync crece y genera más ingresos, la continua reducción del suministro circulante mediante quema de tokens favorece la estabilidad de precio y su potencial apreciación.
Las fuentes de ingresos que alimentan este sistema son:
| Fuente de ingresos | Descripción |
|---|---|
| Comisiones on-chain | Comisiones generadas por transacciones e interacciones dentro del ecosistema ZKsync |
| Licencias empresariales | Ingresos derivados de implementaciones empresariales fuera de la cadena con tecnología ZKsync |
Este modelo económico ya ha impactado en el rendimiento de ZK en el mercado. Tras una volatilidad significativa en octubre de 2025, cuando ZK llegó a caer hasta los 0,00736 $, el token ha logrado una recuperación sobresaliente, alcanzando los 0,08502 $ el 5 de noviembre de 2025. Este crecimiento, superior al 1 000 % desde su mínimo histórico, refleja la confianza del mercado en la sostenibilidad del modelo respaldado por ingresos.
Al establecer este ciclo auto-reforzado, en el que el éxito de la red repercute directamente en el valor del token, ZKsync crea una base sólida para la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema y la alineación de intereses de sus participantes.
En un avance relevante para el ecosistema blockchain, la plataforma ZK-Oracle ha emitido 100 millones de tokens ZKT en la red de Ethereum. Esta emisión forma parte del programa Ignite, que tiene como objetivo estimular el desarrollo del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Según los datos disponibles, estos tokens están valorados en unos 20 millones $, lo que supone una inversión destacada en la tecnología de pruebas de conocimiento cero.
La emisión coincide con el auge de la tecnología de conocimiento cero en el mercado de criptomonedas, como se observa en el comportamiento de otros tokens ligados a ZK. De referencia, los datos comparativos de mercado son los siguientes:
| Token | Precio actual | Capitalización de mercado | Variación 7 días |
|---|---|---|---|
| ZKT | No listado | ~20 M$ (estimado) | N/D |
| ZK (zkSync) | 0,06861 $ | 496,17 M$ | +118,97 % |
La estrategia de emisión de tokens de ZK-Oracle sigue modelos exitosos del ecosistema ZK. El token zkSync (ZK) ha registrado un crecimiento destacado, con un incremento del 118,97 % en la última semana, lo que apunta a un elevado interés de mercado por las tecnologías de conocimiento cero.
A pesar de la relevante emisión de tokens, la información detallada sobre la tokenomics, las funciones de utilidad y la integración en el ecosistema de ZK-Oracle aún es limitada. La plataforma no ha publicado información completa sobre los mecanismos de distribución de los tokens ni sobre la estructura de gobernanza. Los analistas de mercado esperan nuevos comunicados que clarifiquen el papel de los tokens ZKT en el marco más amplio de oráculos de conocimiento cero.
Una zk coin es una criptomoneda que utiliza pruebas de conocimiento cero para asegurar la privacidad y seguridad de las transacciones, permitiendo demostrar conocimiento sin revelar información más allá de la validez de la prueba.
Sí, existe el token ZKsync. Es el token nativo de utilidad y gobernanza del ecosistema zkSync, lanzado en 2025.
Sí, las previsiones indican que ZKsync podría subir entre un 20 % y un 25 % en noviembre de 2025, según las tendencias actuales y el sentimiento inversor.
Elon Musk no dispone de una criptomoneda oficial propia. Sin embargo, Dogecoin (DOGE) es la más vinculada a él por sus frecuentes apoyos y menciones públicas.
Compartir
Contenido