El Protocolo Xeleb se centra en construir una arquitectura de cadena de bloques para agentes de IA, empoderando la aplicación generalizada de agentes inteligentes a través de la tokenización, abarcando diversos modelos de negocio como autorización, comercio y seguros, y promoviendo el desarrollo de un ecosistema inteligente.
El token $XCX permite a los usuarios participar en staking para desbloquear agentes de IA Genesis de alto valor y compartir los dividendos de ganancias del agente. Los poseedores tienen derechos de voto en la gobernanza de la plataforma, participando en la inclusión de agentes, precios y selección de socios, asegurando la autonomía de la comunidad.
La plataforma admite la compra de NFTs con $XCX, lo que permite la personalización de avatares virtuales en la cadena de bloques. El mercado también sirve como un método de pago para la capacitación e incubación de nuevos agentes, formando un ciclo ecológico virtuoso.
El staking de $XCX puede generar rendimientos estables mientras se participa en la gobernanza para optimizar la dirección ecológica. Los propietarios de marcas utilizan agentes de IA para mejorar las capacidades de servicio inteligente, y a medida que los escenarios de aplicación de los agentes se expanden, el valor y la demanda de tokens crecen de forma sincronizada.
A medida que la tecnología de IA se expande en campos como las finanzas, el entretenimiento y la atención médica, el Protocolo Xeleb está preparado para convertirse en una plataforma líder de agentes de IA, creando continuamente diversos mecanismos de gobernanza e incentivos para promover el crecimiento saludable y constante del ecosistema.
El Protocolo Xeleb, con su diseño de token integral y ecosistema, crea un nuevo paradigma de agentes inteligentes en la Cadena de bloques, impulsando la tendencia de las futuras aplicaciones transfronterizas.
Compartir
Contenido