
Los sandwich attacks son una estrategia extendida de front-running y back-running en el ecosistema DeFi, especialmente habitual en redes blockchain de alta capacidad y bajas comisiones como Solana. Los atacantes supervisan las transacciones pendientes en el mempool, detectan grandes órdenes e insertan sus propias transacciones antes y después de la transacción objetivo para manipular los precios y obtener beneficios. En Solana, la capacidad de procesar miles de transacciones por segundo y las comisiones extremadamente bajas reducen considerablemente el coste de ejecución de los sandwich attacks, lo que genera oportunidades de beneficio relativamente mayores.
En el ecosistema de Solana, los sandwich attacks presentan las siguientes características principales:
Implementación técnica:
Ventajas de la red Solana:
Efectos del ataque y fuentes de beneficio:
Características de los objetivos:
Los sandwich attacks en Solana tienen repercusiones a distintos niveles del ecosistema:
A nivel de usuario, los traders pueden experimentar mayor slippage y recibir menos tokens de lo previsto, lo que perjudica la experiencia y mina la confianza en el trading. Los usuarios que ejecutan operaciones de gran tamaño son especialmente vulnerables a sufrir pérdidas más graves.
A nivel de protocolo, las plataformas DEX afrontan dudas sobre la equidad en la negociación, lo que puede provocar la salida de usuarios. Además, la volatilidad artificial generada por los sandwich attacks distorsiona los mecanismos de formación de precios, afectando a la valoración normal de los activos.
Desde la perspectiva del ecosistema, estas actividades MEV pueden extraer diariamente cientos de miles de dólares de valor en la red Solana—un valor que, en condiciones normales, iría a parar a usuarios corrientes. A largo plazo, esto podría reducir la disposición de los usuarios a participar en el ecosistema DeFi de Solana, dificultando su desarrollo saludable.
Aunque son frecuentes en Solana, llevar a cabo sandwich attacks implica numerosos riesgos y retos:
Riesgos técnicos:
Riesgos económicos:
Desafíos ante medidas defensivas:
Riesgos legales y de cumplimiento:
Entre los métodos para protegerse de los sandwich attacks destacan: utilizar interfaces de trading con protección frente a slippage, optar por DEX con protección MEV, dividir las transacciones de gran tamaño en otras menores y emplear pools privados de transacciones. A medida que el ecosistema Solana evolucione, es previsible que surjan más soluciones específicas frente a los sandwich attacks, mejorando la equidad y la eficiencia en la negociación.
Los sandwich attacks ponen de relieve los desafíos de equidad inherentes a los mecanismos de transacción en blockchain. En redes de alto rendimiento como Solana, las ventajas técnicas permiten menores costes y confirmaciones más rápidas, pero también configuran un entorno idóneo para los ataques MEV. Conforme avance el ecosistema, lograr un equilibrio entre la eficiencia y la protección frente a los MEV será crucial para el desarrollo de DeFi en Solana. Solo mediante la innovación técnica, la mejora de los protocolos y la formación de los usuarios se podrá construir un entorno de finanzas descentralizadas más justo y transparente.
Compartir


