Compartir un pensamiento para ganar dinero - La ola de IPOs en los intercambios centralizados está llegando, lo que traerá una gran cantidad de oportunidades con alta certeza
La mayoría de los exchanges regulados y con recursos abundantes han optado por un modo de “doble línea” para emitir activos, por ejemplo:
▌Coinbase, tras cotizar en Nasdaq, está considerando seriamente emitir su token nativo en la capa Base (Base L2) ▌OKX, tras regresar al mercado estadounidense, estableció su sede en San José y también avanza en su plan de IPO ▌El líder europeo en intercambios regulados, Bitpanda, lanzó su token $VSN y su fundador Eric Demuth confirmó que están considerando cotizar en bolsa
La lógica es que, las IPOs tradicionales ofrecen cumplimiento y acceso a capital institucional, mientras que los tokens en cadena capturan valor ecológico y participación comunitaria. Ambos se complementan, formando un ciclo de valor completo.
¿Y cómo beneficiarse de esto? Tomemos a Bitpanda como ejemplo para analizarlo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Compartir un pensamiento para ganar dinero - La ola de IPOs en los intercambios centralizados está llegando, lo que traerá una gran cantidad de oportunidades con alta certeza
La mayoría de los exchanges regulados y con recursos abundantes han optado por un modo de “doble línea” para emitir activos, por ejemplo:
▌Coinbase, tras cotizar en Nasdaq, está considerando seriamente emitir su token nativo en la capa Base (Base L2)
▌OKX, tras regresar al mercado estadounidense, estableció su sede en San José y también avanza en su plan de IPO
▌El líder europeo en intercambios regulados, Bitpanda, lanzó su token $VSN y su fundador Eric Demuth confirmó que están considerando cotizar en bolsa
La lógica es que, las IPOs tradicionales ofrecen cumplimiento y acceso a capital institucional, mientras que los tokens en cadena capturan valor ecológico y participación comunitaria. Ambos se complementan, formando un ciclo de valor completo.
¿Y cómo beneficiarse de esto? Tomemos a Bitpanda como ejemplo para analizarlo.