Cuando estás mirando una empresa para invertir o adquirir, el precio de las acciones solo te cuenta la mitad de la historia. Ahí es donde entra el Valor Empresarial (EV): es el costo total para realmente poseer todo el negocio.
La Fórmula Simple
EV = Capitalización de Mercado + Deuda Total - Efectivo
Piénsalo de esta manera: si compras una empresa, obtienes las acciones (, que son la capitalización de mercado ), pero también heredas todas sus deudas. Sin embargo, puedes usar su efectivo para pagar esas deudas, así que restas eso.
Por Qué Esto Es Más Importante Que el Precio de las Acciones
La capitalización de mercado solo muestra cuánto vale el capital. Pero digamos que la Compañía A tiene:
Capitalización de mercado: $500M
Deuda: $100M
Efectivo: $20M
EV = $500M + $100M - $20M = $580M
Si realmente compraste esta empresa, necesitarías $580M, no solo $500M. Estarías pagando por el capital y asumiendo las obligaciones de deuda neta.
Compara esto con la Compañía B que tiene la misma capitalización de mercado pero mucho más deuda? Mismo precio de acciones, costo de adquisición increíblemente diferente. Por eso el EV es importante para los acuerdos de M&A y para comparar empresas con diferentes niveles de deuda.
EV vs. Capitalización de Mercado: La Clave Diferencia
Capitalización de mercado = Solo la parte del accionista en el pastel
Valor Empresarial = Lo que realmente pagas para ser dueño de toda la pizzería ( incluyendo hornos y préstamos pendientes )
Una empresa con grandes reservas de efectivo podría tener un EV mucho más bajo que su capitalización de mercado. ¿Una empresa con mucha deuda? Lo contrario.
Ratios de valoración: EV/EBITDA elimina el ruido de diferentes tasas impositivas y estructuras de deuda, permitiéndote comparar manzanas con manzanas a través de industrias.
Análisis de competidores: Las empresas en el mismo sector pueden parecer similares por capitalización de mercado, pero el EV revela la verdadera estructura financiera.
Donde los VE no llegan
Datos incorrectos = matemáticas incorrectas: Si las cifras de la deuda están ocultas o desactualizadas, tu EV es basura
Elementos fuera de balance: Algunas empresas ocultan pasivos, haciendo que el EV sea engañoso
Pequeñas/empresas delgadas: Para una startup sin deudas y con poco efectivo, EV ≈ capitalización de mercado—no tan útil
Oscilaciones del mercado: Dado que la capitalización de mercado fluctúa diariamente, también lo hace EV
Conclusión
EV te da el costo real de adquisición, no la versión de Instagram del valor de una empresa. Es esencial para cualquiera que se tome en serio la M&A, las comparaciones entre industrias o entender por qué dos empresas con precios de acciones idénticos no son acuerdos idénticos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Valor Empresarial (EV): El Costo Real de Comprar una Empresa
Cuando estás mirando una empresa para invertir o adquirir, el precio de las acciones solo te cuenta la mitad de la historia. Ahí es donde entra el Valor Empresarial (EV): es el costo total para realmente poseer todo el negocio.
La Fórmula Simple
EV = Capitalización de Mercado + Deuda Total - Efectivo
Piénsalo de esta manera: si compras una empresa, obtienes las acciones (, que son la capitalización de mercado ), pero también heredas todas sus deudas. Sin embargo, puedes usar su efectivo para pagar esas deudas, así que restas eso.
Por Qué Esto Es Más Importante Que el Precio de las Acciones
La capitalización de mercado solo muestra cuánto vale el capital. Pero digamos que la Compañía A tiene:
EV = $500M + $100M - $20M = $580M
Si realmente compraste esta empresa, necesitarías $580M, no solo $500M. Estarías pagando por el capital y asumiendo las obligaciones de deuda neta.
Compara esto con la Compañía B que tiene la misma capitalización de mercado pero mucho más deuda? Mismo precio de acciones, costo de adquisición increíblemente diferente. Por eso el EV es importante para los acuerdos de M&A y para comparar empresas con diferentes niveles de deuda.
EV vs. Capitalización de Mercado: La Clave Diferencia
Capitalización de mercado = Solo la parte del accionista en el pastel Valor Empresarial = Lo que realmente pagas para ser dueño de toda la pizzería ( incluyendo hornos y préstamos pendientes )
Una empresa con grandes reservas de efectivo podría tener un EV mucho más bajo que su capitalización de mercado. ¿Una empresa con mucha deuda? Lo contrario.
Los Casos de Uso Reales
Donde los VE no llegan
Conclusión
EV te da el costo real de adquisición, no la versión de Instagram del valor de una empresa. Es esencial para cualquiera que se tome en serio la M&A, las comparaciones entre industrias o entender por qué dos empresas con precios de acciones idénticos no son acuerdos idénticos.