Le pregunté a Grok: ¿Habrá un colapso en los precios de la vivienda en 2025?
El asistente de IA de Elon, Grok, dio la siguiente respuesta: es poco probable. Las principales razones incluyen:
✓ Las existencias aún están en niveles bajos (no han vuelto a los niveles previos a la pandemia) ✓ La economía no prevé una recesión ✓ Los bancos están siendo más estrictos en la aprobación de préstamos (aprendieron la lección de 2008) ✓ Los valores netos de las viviendas son suficientes (los propietarios tienen una fuerte capacidad de resistencia)
Puntos destacados de los datos: - Se espera que los precios de las viviendas suban entre 1.3% y 4.1% (gran variación regional) - Pero Zillow tiene una opinión contraria, pronosticando una caída del 2% (no un colapso, solo una desaceleración) - Se espera que las transacciones de viviendas superen las de 2024, con un crecimiento del 2.5%
La lógica principal es sencilla: oferta escasa + demanda en aumento + economía estable = soporte para los precios de las viviendas. A menos que las tasas de interés caigan drásticamente, provocando una ola de compras, el mercado inmobiliario de este año probablemente seguirá una tendencia de crecimiento gradual.
Lo interesante es que tanto la IA como los expertos humanos coinciden en que no hay una perspectiva bajista. Pero, ¿quién puede predecir con precisión? Nosotros lo observaremos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Le pregunté a Grok: ¿Habrá un colapso en los precios de la vivienda en 2025?
El asistente de IA de Elon, Grok, dio la siguiente respuesta: es poco probable. Las principales razones incluyen:
✓ Las existencias aún están en niveles bajos (no han vuelto a los niveles previos a la pandemia)
✓ La economía no prevé una recesión
✓ Los bancos están siendo más estrictos en la aprobación de préstamos (aprendieron la lección de 2008)
✓ Los valores netos de las viviendas son suficientes (los propietarios tienen una fuerte capacidad de resistencia)
Puntos destacados de los datos:
- Se espera que los precios de las viviendas suban entre 1.3% y 4.1% (gran variación regional)
- Pero Zillow tiene una opinión contraria, pronosticando una caída del 2% (no un colapso, solo una desaceleración)
- Se espera que las transacciones de viviendas superen las de 2024, con un crecimiento del 2.5%
La lógica principal es sencilla: oferta escasa + demanda en aumento + economía estable = soporte para los precios de las viviendas. A menos que las tasas de interés caigan drásticamente, provocando una ola de compras, el mercado inmobiliario de este año probablemente seguirá una tendencia de crecimiento gradual.
Lo interesante es que tanto la IA como los expertos humanos coinciden en que no hay una perspectiva bajista. Pero, ¿quién puede predecir con precisión? Nosotros lo observaremos.