Desarrollo innovador en América Latina: la autoridad bancaria central de Brasil ha ordenado que todas las plataformas de intercambio de criptomonedas que operen dentro de su jurisdicción deben establecer mecanismos de prueba de reservas. Este movimiento regulatorio marca un cambio significativo en cómo los organismos de control financiero de América del Sur están abordando la supervisión de activos digitales. La directiva requiere efectivamente que los intercambios proporcionen evidencia transparente y verificable de sus tenencias de activos, una medida destinada a proteger a los traders y prevenir otro colapso al estilo de FTX. Los observadores de la industria señalan que esto podría sentar un precedente para las naciones vecinas que consideran marcos similares. A medida que la supervisión regulatoria se intensifica a nivel mundial, la postura proactiva de Brasil demuestra cómo los reguladores de mercados emergentes ya no están adoptando un enfoque de espera y ver en la gobernanza de criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ILCollector
· 11-11 14:22
El mundo de las criptomonedas en Brasil está un poco complicado... La regulación se vuelve cada vez más estricta.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 11-11 14:11
Otra vez vienen con regulaciones, controlando en todas partes
Desarrollo innovador en América Latina: la autoridad bancaria central de Brasil ha ordenado que todas las plataformas de intercambio de criptomonedas que operen dentro de su jurisdicción deben establecer mecanismos de prueba de reservas. Este movimiento regulatorio marca un cambio significativo en cómo los organismos de control financiero de América del Sur están abordando la supervisión de activos digitales. La directiva requiere efectivamente que los intercambios proporcionen evidencia transparente y verificable de sus tenencias de activos, una medida destinada a proteger a los traders y prevenir otro colapso al estilo de FTX. Los observadores de la industria señalan que esto podría sentar un precedente para las naciones vecinas que consideran marcos similares. A medida que la supervisión regulatoria se intensifica a nivel mundial, la postura proactiva de Brasil demuestra cómo los reguladores de mercados emergentes ya no están adoptando un enfoque de espera y ver en la gobernanza de criptomonedas.