Los datos provenientes de Alemania no son muy alentadores. La confianza de los inversores se ha mantenido por debajo de las expectativas durante dos meses consecutivos. Esta brecha entre las cifras esperadas y las reales podría indicar un aumento de la incertidumbre en la economía más grande de Europa. ¿Podría esta debilidad en los indicadores macroeconómicos también estar afectando a los mercados globales?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TestnetFreeloader
· hace4h
Alemania, esto es como si me hubiera dado una flecha en la rodilla.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace10h
Alemania ha vuelto a fallar.
Ver originalesResponder0
MetaMasked
· hace17h
La economía alemana tampoco puede aguantar.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 11-13 05:27
¿Alemania también tiene hoy?
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 11-11 14:50
Parece que Alemania finalmente está siendo afectada por las tácticas del bosque oscuro... manipulación del mercado en su máxima expresión, qué decepción
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· 11-11 14:46
Cuidado, el macro ha bombeado otro patrón de cinturón bajista.
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· 11-11 14:28
La quiebra del mercado fantasma europeo fue terrible...
Ver originalesResponder0
MiningDisasterSurvivor
· 11-11 14:26
Señales de mercado bajista. Otra vez huelo el aroma de 2018.
Los datos provenientes de Alemania no son muy alentadores. La confianza de los inversores se ha mantenido por debajo de las expectativas durante dos meses consecutivos. Esta brecha entre las cifras esperadas y las reales podría indicar un aumento de la incertidumbre en la economía más grande de Europa. ¿Podría esta debilidad en los indicadores macroeconómicos también estar afectando a los mercados globales?