Se rumorea que la administración de EE. UU. podría estar preparando acuerdos comerciales con Suiza y la India. ¿El objetivo? Reducir esos aranceles que han estado pesando sobre el comercio transfronterizo.
Ahora, ¿por qué esto importa más allá de los mercados tradicionales? Bueno, tanto Suiza como India se han estado posicionando como jurisdicciones amigables con las criptomonedas. Suiza ya es un centro de innovación en blockchain, mientras que India ha estado cambiando de opinión pero recientemente se ha estado acercando a los activos digitales.
Si estos tratos se concretan, podríamos ver: - Flujos de capital más fluidos entre estas regiones - Potencial alineación regulatoria que beneficia a las empresas fintech y cripto - Reducción de la fricción para las empresas que operan a nivel internacional
El momento también es interesante. Con la postura pro-empresarial de la administración actual, esto podría señalar un cambio más amplio en la forma en que EE. UU. aborda las relaciones económicas internacionales. Los mercados tienden a reaccionar positivamente a la reducción de barreras comerciales: menos incertidumbre, más previsibilidad.
Por supuesto, nada está decidido aún. Estas negociaciones llevan tiempo, y siempre hay teatro político involucrado. Pero vale la pena tenerlo en tu radar si estás siguiendo factores macroeconómicos que podrían repercutir en los mercados de criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForumMiningMaster
· 11-15 00:15
La política de India cambia de un día para otro, no se puede confiar en ella.
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· 11-14 23:08
Suiza ya ha apuntado a la encriptación, ¡qué inteligente!
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· 11-12 05:35
Llevo mucho tiempo siguiendo el círculo cerrado y esta es la primera vez que compro la línea amarilla
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 11-12 01:34
La rutina de esperar el gas en plena noche durante la Gran caída... ya hay un nuevo agujero al que saltar.
Ver originalesResponder0
MidnightMEVeater
· 11-12 01:32
Quería cocinar curry indio y descubrí que India siempre está cocinando el paquete de dólares.
Ver originalesResponder0
HallucinationGrower
· 11-12 01:23
Escucha mi consejo, ¿no es agradable jugar con acciones de EE. UU.?
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· 11-12 01:22
Momentos viejo novato en el mundo de las criptomonedas
Ver originalesResponder0
WagmiAnon
· 11-12 01:13
Como era de esperar, la regulación tiene que dar un paso adelante
Se rumorea que la administración de EE. UU. podría estar preparando acuerdos comerciales con Suiza y la India. ¿El objetivo? Reducir esos aranceles que han estado pesando sobre el comercio transfronterizo.
Ahora, ¿por qué esto importa más allá de los mercados tradicionales? Bueno, tanto Suiza como India se han estado posicionando como jurisdicciones amigables con las criptomonedas. Suiza ya es un centro de innovación en blockchain, mientras que India ha estado cambiando de opinión pero recientemente se ha estado acercando a los activos digitales.
Si estos tratos se concretan, podríamos ver:
- Flujos de capital más fluidos entre estas regiones
- Potencial alineación regulatoria que beneficia a las empresas fintech y cripto
- Reducción de la fricción para las empresas que operan a nivel internacional
El momento también es interesante. Con la postura pro-empresarial de la administración actual, esto podría señalar un cambio más amplio en la forma en que EE. UU. aborda las relaciones económicas internacionales. Los mercados tienden a reaccionar positivamente a la reducción de barreras comerciales: menos incertidumbre, más previsibilidad.
Por supuesto, nada está decidido aún. Estas negociaciones llevan tiempo, y siempre hay teatro político involucrado. Pero vale la pena tenerlo en tu radar si estás siguiendo factores macroeconómicos que podrían repercutir en los mercados de criptomonedas.