Un importante fondo de inversión en criptomonedas acaba de presentar su opinión sobre cómo debería funcionar la identidad digital bajo las nuevas reglas de EE. UU. La firma se opuso al despliegue de la Ley GENIUS del Tesoro, defendiendo sistemas de identidad descentralizados y enfocados en la privacidad que no comprometan el cumplimiento normativo. ¿Su propuesta? Que FinCEN reconsidere los marcos obsoletos de AML y KYC.
La petición principal es audaz: adoptar pruebas de conocimiento cero y criptografía avanzada. Estas herramientas podrían verificar identidades sin exponer datos sensibles, logrando un equilibrio entre los defensores de la privacidad y los reguladores. En lugar de obligar a los usuarios a entregar toda su información, las ZKPs permiten a las plataformas confirmar la legitimidad manteniendo los datos personales protegidos.
Si se adopta, este cambio podría redefinir cómo las plataformas de intercambio, protocolos DeFi y plataformas Web3 gestionan la verificación de usuarios. No se trata solo de tecnología, sino de establecer un precedente para un cumplimiento normativo que respete la privacidad en las finanzas digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· hace9h
Otra vez, una discusión sobre regulación y venta en corto.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace22h
kzp es genial, no me vengas con tonterías.
Ver originalesResponder0
DancingCandles
· hace22h
Otra vez se ha enrollado el zkp
Ver originalesResponder0
RealYieldWizard
· hace22h
la privacidad es lo primero, es difícil decir que los estadounidenses se rebajen
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· hace22h
¿Para qué seguir con el proceso de KYC uno por uno?
Un importante fondo de inversión en criptomonedas acaba de presentar su opinión sobre cómo debería funcionar la identidad digital bajo las nuevas reglas de EE. UU. La firma se opuso al despliegue de la Ley GENIUS del Tesoro, defendiendo sistemas de identidad descentralizados y enfocados en la privacidad que no comprometan el cumplimiento normativo. ¿Su propuesta? Que FinCEN reconsidere los marcos obsoletos de AML y KYC.
La petición principal es audaz: adoptar pruebas de conocimiento cero y criptografía avanzada. Estas herramientas podrían verificar identidades sin exponer datos sensibles, logrando un equilibrio entre los defensores de la privacidad y los reguladores. En lugar de obligar a los usuarios a entregar toda su información, las ZKPs permiten a las plataformas confirmar la legitimidad manteniendo los datos personales protegidos.
Si se adopta, este cambio podría redefinir cómo las plataformas de intercambio, protocolos DeFi y plataformas Web3 gestionan la verificación de usuarios. No se trata solo de tecnología, sino de establecer un precedente para un cumplimiento normativo que respete la privacidad en las finanzas digitales.