Recientemente surgió una perspectiva interesante sobre la energía renovable que desafía suposiciones comunes. El argumento es el siguiente: ya hay un enorme reactor de fusión haciendo todo el trabajo pesado—sin necesidad de ingeniería compleja, sin costos de mantenimiento, solo entrega de energía día tras día. Hablamos del sol, obviamente.
Lo que llamó la atención es la resistencia a una concepción errónea generalizada. Muchos suponen que la transición de las fuentes de energía tradicionales requeriría cantidades ridículas de espacio. Pero esa narrativa podría estar exagerada. Cuando realmente se analizan los números sobre la eficiencia solar y los requisitos de tierra, la imagen se ve muy diferente a lo que sugieren los escenarios apocalípticos.
Esto importa más de lo que la gente se da cuenta, especialmente para las industrias que consumen mucha energía. Todo el argumento de "la restricción del suelo" a menudo se utiliza para desestimar las alternativas renovables, pero vale la pena cuestionar si eso se basa en modelos obsoletos o en limitaciones genuinas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityLarry
· 11-13 22:01
smh finalmente alguien lo entiende... hechos sobre fud fr fr
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 11-13 06:35
mostrar me la matemática real detrás de esos cálculos de tierras... he visto demasiados modelos sobreoptimistas fallar bajo escrutinio, para ser honesto
Ver originalesResponder0
defi_detective
· 11-13 01:51
fr tho el sol ha estado llevando desde el primer día sin exagerar
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· 11-12 19:33
Incorrecto, el sol es energía solar, está a miles de millones de kilómetros de la fusión nuclear.
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 11-12 09:19
¿Entonces ahora con solo instalar energía solar puedes relajarte y volverte rico rápidamente, verdad?
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 11-12 09:16
¿De verdad no hay tanto espacio?
Ver originalesResponder0
LiquidationAlert
· 11-12 09:13
Se ha resuelto el caso, el espacio realmente no es un problema
Recientemente surgió una perspectiva interesante sobre la energía renovable que desafía suposiciones comunes. El argumento es el siguiente: ya hay un enorme reactor de fusión haciendo todo el trabajo pesado—sin necesidad de ingeniería compleja, sin costos de mantenimiento, solo entrega de energía día tras día. Hablamos del sol, obviamente.
Lo que llamó la atención es la resistencia a una concepción errónea generalizada. Muchos suponen que la transición de las fuentes de energía tradicionales requeriría cantidades ridículas de espacio. Pero esa narrativa podría estar exagerada. Cuando realmente se analizan los números sobre la eficiencia solar y los requisitos de tierra, la imagen se ve muy diferente a lo que sugieren los escenarios apocalípticos.
Esto importa más de lo que la gente se da cuenta, especialmente para las industrias que consumen mucha energía. Todo el argumento de "la restricción del suelo" a menudo se utiliza para desestimar las alternativas renovables, pero vale la pena cuestionar si eso se basa en modelos obsoletos o en limitaciones genuinas.