El creador de Bitcoin, "Satoshi Nakamoto", posee 1.1 millones de bitcoins, y si se calcula a 100,000 dólares por cada uno, su fortuna sería al menos 110 mil millones de dólares. Lo extraño es que el nombre "Satoshi Nakamoto" no es un nombre real; en chino, se traduce como "中本聪", que suena como un seudónimo elegido al azar.
Lo que más desconcierta de este creador es que nunca movió sus bitcoins, y todos siguen sin entender por qué desapareció de repente sin dejar rastro, ni siquiera reveló información verdadera alguna.
En 2008, cuando ocurrió una gran crisis financiera global, los bancos enfrentaron problemas constantes y la confianza en las finanzas tradicionales se desplomó. En ese momento crucial, Satoshi Nakamoto publicó un artículo en línea proponiendo una nueva idea: un sistema monetario que funcione sin bancos ni gobiernos. Quería que las computadoras de todo el mundo participaran en la contabilidad, y que nadie pudiera modificar los registros a voluntad. Este método se basa en la tecnología blockchain.
Así nació Bitcoin. El libro de registros es accesible para todos y nadie puede alterarlo; las reglas están programadas de antemano. Durante los primeros años, Satoshi Nakamoto estuvo activo en la comunidad, modificando código y guiando proyectos, incluso minó el primer bloque de Bitcoin. Pero pronto empezó a reducir su presencia y en 2011 desapareció por completo, sin que nadie pudiera contactarlo en línea.
Se especula que quizás temía por su seguridad o que desde el principio planeaba que Bitcoin fuera un sistema independiente de control personal. Su desaparición convirtió a Bitcoin en un sistema sin dueño, en el que cualquiera puede participar y nadie puede controlar el panorama completo. Los 1.1 millones de bitcoins permanecen sin movimiento; algunos dicen que quizás perdió la clave, otros piensan que simplemente no le interesaba el dinero.
Este acto refuerza la idea de que Bitcoin es un sistema completo de reglas. Su retiro permitió que Bitcoin entrara en una nueva etapa, en la que desarrolladores, mineros e inversores pueden participar sin influencia de individuos o instituciones.
El valor de Bitcoin ha fluctuado mucho, pero poco a poco pasó de ser una prueba de geeks a convertirse en un actor independiente en las finanzas internacionales. países como El Salvador y la República Centroafricana han adoptado Bitcoin como moneda de curso legal, buscando mejorar sus economías y atraer inversiones. Cada vez más empresas e instituciones compran Bitcoin como una reserva contra la inflación. El sistema financiero tradicional finalmente ha tenido que aceptar Bitcoin, como lo demuestra el ETF de Bitcoin.
Desde un experimento de entusiastas hasta convertirse en un activo clave en los mercados globales, la velocidad de desarrollo de Bitcoin en estos años ha sido rápida, y nadie puede detenerla por completo. Lo que Satoshi Nakamoto dejó como legado más importante es que "las reglas están en código, todo es transparente", haciendo de Bitcoin un sistema que no depende de ninguna persona. Su silenciosa desaparición, en realidad, ha mantenido viva la filosofía de Bitcoin hasta hoy.
¿Qué opinas de la decisión de Satoshi Nakamoto? Después de tantos años desaparecido, ¿seguirá activa esta fortuna?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoGiant
· hace14h
recuerda que un día bitcoin se desplomará como luna, guarda mis palabras en el cajón
El creador de Bitcoin, "Satoshi Nakamoto", posee 1.1 millones de bitcoins, y si se calcula a 100,000 dólares por cada uno, su fortuna sería al menos 110 mil millones de dólares. Lo extraño es que el nombre "Satoshi Nakamoto" no es un nombre real; en chino, se traduce como "中本聪", que suena como un seudónimo elegido al azar.
Lo que más desconcierta de este creador es que nunca movió sus bitcoins, y todos siguen sin entender por qué desapareció de repente sin dejar rastro, ni siquiera reveló información verdadera alguna.
En 2008, cuando ocurrió una gran crisis financiera global, los bancos enfrentaron problemas constantes y la confianza en las finanzas tradicionales se desplomó. En ese momento crucial, Satoshi Nakamoto publicó un artículo en línea proponiendo una nueva idea: un sistema monetario que funcione sin bancos ni gobiernos. Quería que las computadoras de todo el mundo participaran en la contabilidad, y que nadie pudiera modificar los registros a voluntad. Este método se basa en la tecnología blockchain.
Así nació Bitcoin. El libro de registros es accesible para todos y nadie puede alterarlo; las reglas están programadas de antemano. Durante los primeros años, Satoshi Nakamoto estuvo activo en la comunidad, modificando código y guiando proyectos, incluso minó el primer bloque de Bitcoin. Pero pronto empezó a reducir su presencia y en 2011 desapareció por completo, sin que nadie pudiera contactarlo en línea.
Se especula que quizás temía por su seguridad o que desde el principio planeaba que Bitcoin fuera un sistema independiente de control personal. Su desaparición convirtió a Bitcoin en un sistema sin dueño, en el que cualquiera puede participar y nadie puede controlar el panorama completo. Los 1.1 millones de bitcoins permanecen sin movimiento; algunos dicen que quizás perdió la clave, otros piensan que simplemente no le interesaba el dinero.
Este acto refuerza la idea de que Bitcoin es un sistema completo de reglas. Su retiro permitió que Bitcoin entrara en una nueva etapa, en la que desarrolladores, mineros e inversores pueden participar sin influencia de individuos o instituciones.
El valor de Bitcoin ha fluctuado mucho, pero poco a poco pasó de ser una prueba de geeks a convertirse en un actor independiente en las finanzas internacionales. países como El Salvador y la República Centroafricana han adoptado Bitcoin como moneda de curso legal, buscando mejorar sus economías y atraer inversiones. Cada vez más empresas e instituciones compran Bitcoin como una reserva contra la inflación. El sistema financiero tradicional finalmente ha tenido que aceptar Bitcoin, como lo demuestra el ETF de Bitcoin.
Desde un experimento de entusiastas hasta convertirse en un activo clave en los mercados globales, la velocidad de desarrollo de Bitcoin en estos años ha sido rápida, y nadie puede detenerla por completo. Lo que Satoshi Nakamoto dejó como legado más importante es que "las reglas están en código, todo es transparente", haciendo de Bitcoin un sistema que no depende de ninguna persona. Su silenciosa desaparición, en realidad, ha mantenido viva la filosofía de Bitcoin hasta hoy.
¿Qué opinas de la decisión de Satoshi Nakamoto? Después de tantos años desaparecido, ¿seguirá activa esta fortuna?