¿Llevas un año haciendo trading de criptomonedas y sigues dando vueltas en torno a los 100,000? Si tienes en mano AIA, BNB o ZEC, te invito a escuchar unas palabras sinceras. Estas son las 10 reglas de supervivencia que he aprendido tras 7 años de experiencia práctica, ganando 20 millones, enfrentándome a caídas, liquidaciones y atravesando largos periodos de recuperación.
¿Tu capital es menor a 200,000? No pienses siempre en apostar todo en una sola jugada. Con captar una ola principal de subida en un año, basta para duplicar tu cuenta. Cuando el mercado no se mueve, la paciencia es más importante que cualquier otra cosa.
Un viejo dicho es cierto: la gente nunca gana dinero fuera de su conocimiento. Antes de operar en real, debes practicar en simulador. La mentalidad y el sentido del mercado se entrenan, en el simulador puedes cometer errores sin fin, pero en real un error fatal puede significar el fin del juego.
Recuerda esto: las buenas noticias suelen ser el inicio de las malas noticias. ¿No tomaste ganancias en el día de un anuncio importante? Al día siguiente, con una apertura alcista, corre, no seas avaricioso con esas pequeñas ganancias, estar atrapado no es nada cómodo.
Debes estar alerta antes y después de los días festivos. Reducir o incluso cerrar posiciones antes de las festividades es la decisión más sabia. Los datos históricos lo confirman: en días festivos, las criptomonedas tienden a caer, no es superstición.
Para el trading a medio y largo plazo, lo más importante es mantener efectivo en mano. Operar comprando en baja y vendiendo en alta de forma continua, no esperes convertirte en millonario de la noche a la mañana, eso es estrategia de los grandes, los pequeños inversores no deben aprenderlo ni intentarlo.
Para el trading a corto plazo, enfócate en monedas con alto volumen y volatilidad evidente. Las monedas poco conocidas solo hacen perder tiempo y desgastar la mentalidad, no vale la pena.
Durante las caídas prolongadas, las rebotes suelen ser lentos; en cambios bruscos y acelerados, los rebotes pueden ser rápidos y fuertes. Es necesario entrenar el sentido del ritmo.
¿Compraste mal? Admitido. Corta pérdidas y sal de inmediato. Mientras tu capital siga intacto, siempre tendrás oportunidad de recuperarte. Esa es la línea de supervivencia, no hay discusión.
Para el trading a corto plazo, se recomienda usar velas de 15 minutos junto con el indicador KDJ para captar muchos puntos de entrada y salida precisos.
Por último: cuantas más técnicas tengas, mejor. Pero basta con dominar una o dos. Llevar un método al extremo, perfeccionarlo, vale por mil conocimientos superficiales y poco profundos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DuckProphet
· hace5h
1
Responder0
DefiVeteran
· hace5h
Es fácil hablar cuando se trata de operaciones reales. ¿Qué tal si hacemos una apuesta?
¿Llevas un año haciendo trading de criptomonedas y sigues dando vueltas en torno a los 100,000? Si tienes en mano AIA, BNB o ZEC, te invito a escuchar unas palabras sinceras. Estas son las 10 reglas de supervivencia que he aprendido tras 7 años de experiencia práctica, ganando 20 millones, enfrentándome a caídas, liquidaciones y atravesando largos periodos de recuperación.
¿Tu capital es menor a 200,000? No pienses siempre en apostar todo en una sola jugada. Con captar una ola principal de subida en un año, basta para duplicar tu cuenta. Cuando el mercado no se mueve, la paciencia es más importante que cualquier otra cosa.
Un viejo dicho es cierto: la gente nunca gana dinero fuera de su conocimiento. Antes de operar en real, debes practicar en simulador. La mentalidad y el sentido del mercado se entrenan, en el simulador puedes cometer errores sin fin, pero en real un error fatal puede significar el fin del juego.
Recuerda esto: las buenas noticias suelen ser el inicio de las malas noticias. ¿No tomaste ganancias en el día de un anuncio importante? Al día siguiente, con una apertura alcista, corre, no seas avaricioso con esas pequeñas ganancias, estar atrapado no es nada cómodo.
Debes estar alerta antes y después de los días festivos. Reducir o incluso cerrar posiciones antes de las festividades es la decisión más sabia. Los datos históricos lo confirman: en días festivos, las criptomonedas tienden a caer, no es superstición.
Para el trading a medio y largo plazo, lo más importante es mantener efectivo en mano. Operar comprando en baja y vendiendo en alta de forma continua, no esperes convertirte en millonario de la noche a la mañana, eso es estrategia de los grandes, los pequeños inversores no deben aprenderlo ni intentarlo.
Para el trading a corto plazo, enfócate en monedas con alto volumen y volatilidad evidente. Las monedas poco conocidas solo hacen perder tiempo y desgastar la mentalidad, no vale la pena.
Durante las caídas prolongadas, las rebotes suelen ser lentos; en cambios bruscos y acelerados, los rebotes pueden ser rápidos y fuertes. Es necesario entrenar el sentido del ritmo.
¿Compraste mal? Admitido. Corta pérdidas y sal de inmediato. Mientras tu capital siga intacto, siempre tendrás oportunidad de recuperarte. Esa es la línea de supervivencia, no hay discusión.
Para el trading a corto plazo, se recomienda usar velas de 15 minutos junto con el indicador KDJ para captar muchos puntos de entrada y salida precisos.
Por último: cuantas más técnicas tengas, mejor. Pero basta con dominar una o dos. Llevar un método al extremo, perfeccionarlo, vale por mil conocimientos superficiales y poco profundos.