La regulación de criptomonedas de la UE, MiCA, comenzó a endurecerse menos de un año después de su implementación, siendo el intercambio de libros de órdenes la mayor fuente de controversia
【ChainWen】La regulación de criptomonedas de la UE lleva menos de un año en funcionamiento y ya han surgido fisuras.
La implementación de la normativa MiCA aún no cumple un año, y los países miembros ya empiezan a tener diferentes intereses: algunos otorgan licencias rápidamente, y las autoridades regulatorias no pueden quedarse quietas. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) planea fortalecer sus poderes y busca una regulación más unificada y contundente en toda la UE, aunque todavía no han decidido cómo proceder exactamente.
El mayor punto de controversia en este momento es el intercambio de libros de órdenes. El problema es el siguiente: si se permite que las plataformas de trading dentro de la UE compartan libros de órdenes con plataformas fuera de la UE, las autoridades temen que la responsabilidad quede confusa: ¿a quién se le busca responsable si hay problemas en la ejecución? ¿Quién se encarga de la divulgación de información? ¿Y quién asume la gestión del riesgo? Sin embargo, los traders no piensan igual: creen que cuanto mayor sea el libro de órdenes, mejor será la liquidez, más precisa la formación de precios y más fluido el comercio.
ESMA no ha respondido directamente a las propuestas específicas sobre el intercambio de libros de órdenes, solo ha reiterado en un correo su postura anterior: bajo las reglas de MiCA, las plataformas de criptomonedas no pueden mezclar sus libros de órdenes con plataformas fuera de la UE que no estén sujetas a MiCA. Su razón es clara: quieren crear un entorno de competencia justa dentro de la UE, y esta postura no cambiará.
Parece que las restricciones regulatorias seguirán apretándose cada vez más.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· hace6h
Un estricto control equivale a un control nulo
Ver originalesResponder0
WalletDoomsDay
· hace10h
El ciclo de regulación tiene defectos
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· hace10h
La regulación es simplemente un montón de papeles sin valor
Ver originalesResponder0
BakedCatFanboy
· hace10h
Acelerar la muerte es lo que mejor se hace.
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· hace10h
¿No debería haber una regulación excesiva?
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· hace10h
La regulación vuelve a estar presente
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace11h
¿Las regulaciones de la UE son demasiado estrictas?
La regulación de criptomonedas de la UE, MiCA, comenzó a endurecerse menos de un año después de su implementación, siendo el intercambio de libros de órdenes la mayor fuente de controversia
【ChainWen】La regulación de criptomonedas de la UE lleva menos de un año en funcionamiento y ya han surgido fisuras.
La implementación de la normativa MiCA aún no cumple un año, y los países miembros ya empiezan a tener diferentes intereses: algunos otorgan licencias rápidamente, y las autoridades regulatorias no pueden quedarse quietas. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) planea fortalecer sus poderes y busca una regulación más unificada y contundente en toda la UE, aunque todavía no han decidido cómo proceder exactamente.
El mayor punto de controversia en este momento es el intercambio de libros de órdenes. El problema es el siguiente: si se permite que las plataformas de trading dentro de la UE compartan libros de órdenes con plataformas fuera de la UE, las autoridades temen que la responsabilidad quede confusa: ¿a quién se le busca responsable si hay problemas en la ejecución? ¿Quién se encarga de la divulgación de información? ¿Y quién asume la gestión del riesgo? Sin embargo, los traders no piensan igual: creen que cuanto mayor sea el libro de órdenes, mejor será la liquidez, más precisa la formación de precios y más fluido el comercio.
ESMA no ha respondido directamente a las propuestas específicas sobre el intercambio de libros de órdenes, solo ha reiterado en un correo su postura anterior: bajo las reglas de MiCA, las plataformas de criptomonedas no pueden mezclar sus libros de órdenes con plataformas fuera de la UE que no estén sujetas a MiCA. Su razón es clara: quieren crear un entorno de competencia justa dentro de la UE, y esta postura no cambiará.
Parece que las restricciones regulatorias seguirán apretándose cada vez más.