【moneda界】Acabo de regresar de un evento de cadena de bloques en Ruanda, el tema de esta vez fue bastante bueno: comunidad y resiliencia. Los organizadores también organizaron una carrera matutina y una visita al museo del genocidio de Kigali, lo que añadió un poco de reflexión humanística más allá de las discusiones técnicas.
El responsable de la asociación de la cadena de bloques local dijo que esta vez lograron atraer a varias organizaciones en línea a considerar establecerse en Ruanda. Lo que más me impresionó fue encontrar a un desarrollador local que está trabajando en cosas del ecosistema de Solana. Durante la conversación, enfatizó repetidamente un punto: para un mercado emergente como Ruanda, las tarifas de transacción de la cadena y la velocidad de las transacciones son realmente líneas de vida. Actualmente, está desarrollando una herramienta de seguimiento de ballenas que planea lanzar en el primer trimestre del próximo año.
Su punto de vista es bastante directo: los desarrolladores africanos deberían trabajar más en soluciones escalables en plataformas de alto rendimiento como Solana, porque el potencial de este continente en la innovación de la Cadena de bloques es mucho mayor de lo que el mundo exterior imagina. De hecho, cuando el costo de infraestructura es lo suficientemente bajo, muchas formas de jugar se vuelven posibles.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Observaciones sobre la actividad de la cadena de bloques en Ruanda: ¿por qué los mercados emergentes apuestan por Solana?
【moneda界】Acabo de regresar de un evento de cadena de bloques en Ruanda, el tema de esta vez fue bastante bueno: comunidad y resiliencia. Los organizadores también organizaron una carrera matutina y una visita al museo del genocidio de Kigali, lo que añadió un poco de reflexión humanística más allá de las discusiones técnicas.
El responsable de la asociación de la cadena de bloques local dijo que esta vez lograron atraer a varias organizaciones en línea a considerar establecerse en Ruanda. Lo que más me impresionó fue encontrar a un desarrollador local que está trabajando en cosas del ecosistema de Solana. Durante la conversación, enfatizó repetidamente un punto: para un mercado emergente como Ruanda, las tarifas de transacción de la cadena y la velocidad de las transacciones son realmente líneas de vida. Actualmente, está desarrollando una herramienta de seguimiento de ballenas que planea lanzar en el primer trimestre del próximo año.
Su punto de vista es bastante directo: los desarrolladores africanos deberían trabajar más en soluciones escalables en plataformas de alto rendimiento como Solana, porque el potencial de este continente en la innovación de la Cadena de bloques es mucho mayor de lo que el mundo exterior imagina. De hecho, cuando el costo de infraestructura es lo suficientemente bajo, muchas formas de jugar se vuelven posibles.