El banco central de Suiza señaló recientemente un interesante efecto dominó a partir del drama bancario del año pasado. Cuando uno de los mayores prestamistas de Europa absorbió a su rival en problemas, el movimiento no solo reconfiguró el panorama financiero suizo, sino que en realidad encareció el financiamiento en general para los bancos locales. El último informe del regulador destaca cómo esta mega-fusión aumentó los costos de financiación en toda la industria, un recordatorio de que cuando los gigantes se consolidan, las ondas de choque afectan el balance de todos. Vale la pena señalar para cualquier persona que esté siguiendo cómo los movimientos institucionales impactan la mecánica del mercado en general.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StealthDeployer
· hace9h
nah esto es un típico caso de pez grande comiéndose al pez pequeño, al final los que sufren son los inversores minoristas y los bancos pequeños.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· hace9h
ngl, la trampa del pez grande comiéndose al pez pequeño, al final siempre son los inversores minoristas los que pagan...
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· hace9h
Cuando los gigantes se fusionan, los de abajo tienen que pagar la cuenta, esa es la realidad.
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· hace9h
Otra vez los grandes bancos se están comiendo a los pequeños bancos, y al final quienes pagan somos nosotros, los inversores minoristas.
Ver originalesResponder0
zkNoob
· hace9h
Cuando los grandes bancos realizan una adquisición, los pequeños bancos tienen que sacar más dinero, esta trampa es realmente invencible.
El banco central de Suiza señaló recientemente un interesante efecto dominó a partir del drama bancario del año pasado. Cuando uno de los mayores prestamistas de Europa absorbió a su rival en problemas, el movimiento no solo reconfiguró el panorama financiero suizo, sino que en realidad encareció el financiamiento en general para los bancos locales. El último informe del regulador destaca cómo esta mega-fusión aumentó los costos de financiación en toda la industria, un recordatorio de que cuando los gigantes se consolidan, las ondas de choque afectan el balance de todos. Vale la pena señalar para cualquier persona que esté siguiendo cómo los movimientos institucionales impactan la mecánica del mercado en general.