Las criptomonedas son ahora legales en 119 países – eso es más de la mitad del globo. El cambio es drástico: en 2018, solo 33 jurisdicciones tenían marcos regulatorios reales en su lugar. ¿Hoy? El 52.1% de los países legalizados (62 naciones) han implementado reglas completas.
La geografía: Europa lo está haciendo muy bien con un 95.1% de adopción (39/41 países), Asia sigue con un 77.7% (35/45), pero África se queda atrás con solo un 38.6% (17/44). Notablemente, el 64.7% de la legalización proviene de mercados emergentes en Asia y África, no de los centros financieros tradicionales.
La trampa: Legal ≠ Regulada
Aquí está el problema: la mitad de todos los países que legalizaron las criptomonedas aún no tienen regulaciones integrales. Esa es una brecha. Algunos países tomaron atajos, simplemente aplicando las leyes fiscales y de AML/CFT existentes a las transacciones de criptomonedas en lugar de construir marcos adecuados. ¿El resultado? La protección del inversor es irregular.
Incluso las principales economías desarrolladas están rezagadas. Japón, Francia y Alemania tienen marcos sólidos. Pero ¿EE. UU., Canadá, Reino Unido e Italia? Siguen luchando. Los miembros de la UE lo tienen más fácil: siguen regulaciones unificadas de criptoactivos de la UE.
Moneda de curso legal: Un experimento fallido (Mayormente)
Solo 2 países adoptaron las criptomonedas como moneda de curso legal:
El Salvador (Bitcoin, 2021) – Aún es el único que lo usa activamente, aunque la adopción es patéticamente baja con un 1.72% de la población
República Centroafricana (Bitcoin, 2022) – Se salió en marzo de 2023 debido a la pobreza, sin internet, sin electricidad. Básicamente imposible de escalar.
La Realidad de la Prohibición
22 países prohíben por completo las criptomonedas. Eso es más del doble de los 9 países que lo prohibieron en 2021. África representa 13 de estas prohibiciones, Asia tiene 7, siendo Macedonia del Norte ( Europa ) y Bolivia ( Américas ) los únicos que se resisten en la región.
Pero aquí está el giro de la trama: incluso en países prohibidos, la gente aún posee cripto. China prohibió todo en 2017, sin embargo, 58 millones de chinos (4.08%) todavía tienen cripto – la segunda mayor propiedad a nivel mundial. Egipto (ilegal bajo la ley islámica): 3.3 millones de propietarios. Bangladés (prohibido desde 2014): 4.2 millones de propietarios.
La paradoja
China, Egipto, Nepal, Marruecos – todos con prohibiciones totales – se clasifican en el top 30 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022. ¿La lección? Puedes prohibirlo, pero no puedes detenerlo. La demanda es demasiado fuerte y la aplicación es desordenada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto Estado Legal En Todo El Mundo: Lo Que Necesitas Saber
La Gran Imagen
Las criptomonedas son ahora legales en 119 países – eso es más de la mitad del globo. El cambio es drástico: en 2018, solo 33 jurisdicciones tenían marcos regulatorios reales en su lugar. ¿Hoy? El 52.1% de los países legalizados (62 naciones) han implementado reglas completas.
La geografía: Europa lo está haciendo muy bien con un 95.1% de adopción (39/41 países), Asia sigue con un 77.7% (35/45), pero África se queda atrás con solo un 38.6% (17/44). Notablemente, el 64.7% de la legalización proviene de mercados emergentes en Asia y África, no de los centros financieros tradicionales.
La trampa: Legal ≠ Regulada
Aquí está el problema: la mitad de todos los países que legalizaron las criptomonedas aún no tienen regulaciones integrales. Esa es una brecha. Algunos países tomaron atajos, simplemente aplicando las leyes fiscales y de AML/CFT existentes a las transacciones de criptomonedas en lugar de construir marcos adecuados. ¿El resultado? La protección del inversor es irregular.
Incluso las principales economías desarrolladas están rezagadas. Japón, Francia y Alemania tienen marcos sólidos. Pero ¿EE. UU., Canadá, Reino Unido e Italia? Siguen luchando. Los miembros de la UE lo tienen más fácil: siguen regulaciones unificadas de criptoactivos de la UE.
Moneda de curso legal: Un experimento fallido (Mayormente)
Solo 2 países adoptaron las criptomonedas como moneda de curso legal:
La Realidad de la Prohibición
22 países prohíben por completo las criptomonedas. Eso es más del doble de los 9 países que lo prohibieron en 2021. África representa 13 de estas prohibiciones, Asia tiene 7, siendo Macedonia del Norte ( Europa ) y Bolivia ( Américas ) los únicos que se resisten en la región.
Pero aquí está el giro de la trama: incluso en países prohibidos, la gente aún posee cripto. China prohibió todo en 2017, sin embargo, 58 millones de chinos (4.08%) todavía tienen cripto – la segunda mayor propiedad a nivel mundial. Egipto (ilegal bajo la ley islámica): 3.3 millones de propietarios. Bangladés (prohibido desde 2014): 4.2 millones de propietarios.
La paradoja
China, Egipto, Nepal, Marruecos – todos con prohibiciones totales – se clasifican en el top 30 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022. ¿La lección? Puedes prohibirlo, pero no puedes detenerlo. La demanda es demasiado fuerte y la aplicación es desordenada.