Un juez federal de Nueva York acaba de asestar un gran golpe a los compradores de NFT que demandan a Dolce & Gabbana por un proyecto abandonado. Esto es lo que sucedió.
La Configuración
A finales de 2022, D&G lanzó “DGFamily”—una colección de NFT que prometía a los compradores beneficios serios: atuendos digitales para Decentraland, ropa física real y eventos en vivo exclusivos. Suena bien, ¿verdad? La trampa: los inversores afirman que la marca de lujo italiana se embolsó más de $25 millones de las ventas mientras ignoraba la mayoría de los entregables prometidos.
Los titulares de NFT presentaron una demanda colectiva en mayo de 2024 (actualizada en septiembre) contra la empresa matriz italiana de Dolce & Gabbana y su filial en EE. UU., junto con el mercado de NFT con sede en Dubái UNXD Inc.
El giro de la trama
El viernes, la jueza Naomi Reice Buchwald dictó que Dolce & Gabbana USA Inc. es una entidad legal separada de su matriz italiana, lo que significa que queda excluida por completo de la demanda.
La defensa de D&G USA: “No estamos involucrados en el juego de NFT. Esa es toda la operación de Italia.” La empresa argumentó que no tenía ninguna participación en la creación o promoción de DGFamily, y por lo tanto no puede ser considerada responsable.
El juez estuvo de acuerdo, encontrando que los demandantes no lograron demostrar que D&G USA era meramente un “alter ego” de su empresa matriz. Aunque había ejecutivos superpuestos y espacio de oficina compartido entre las dos entidades, la demanda no mostró ejemplos específicos de cómo estos lazos se conectaban al proyecto de NFT.
¿Qué sucede ahora?
Aquí está el problema: D&G USA fue el único demandado con base en EE. UU. en la demanda. Sin él, el futuro de la demanda es incierto. Los otros demandados—UNXD ( con sede en Dubái ) y Bluebear Italia ( con sede en Italia )—nunca fueron debidamente notificados de la queja.
Así que los compradores de NFT están básicamente de vuelta en el punto de partida. El demandado principal (, la empresa matriz italiana ), sigue existiendo, pero demostrar la responsabilidad se ha vuelto mucho más difícil.
La Gran Imagen
Este caso destaca el área legal gris en torno a los proyectos de NFT, especialmente cuando marcas de renombre se involucran. Las empresas de lujo se lanzaron al espacio NFT con promesas audaces, pero la entrega a menudo no cumplió. Si los compradores pueden recuperar realmente su inversión sigue siendo una pregunta abierta.
Una cosa está clara: la estructura corporativa importa en las demandas. Separar sus operaciones en EE. UU. e internacionales puede protegerlo de responsabilidades, si la documentación es lo suficientemente clara.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo Dolce & Gabbana USA evitó una demanda por $25M NFT—y por qué es importante
Un juez federal de Nueva York acaba de asestar un gran golpe a los compradores de NFT que demandan a Dolce & Gabbana por un proyecto abandonado. Esto es lo que sucedió.
La Configuración
A finales de 2022, D&G lanzó “DGFamily”—una colección de NFT que prometía a los compradores beneficios serios: atuendos digitales para Decentraland, ropa física real y eventos en vivo exclusivos. Suena bien, ¿verdad? La trampa: los inversores afirman que la marca de lujo italiana se embolsó más de $25 millones de las ventas mientras ignoraba la mayoría de los entregables prometidos.
Los titulares de NFT presentaron una demanda colectiva en mayo de 2024 (actualizada en septiembre) contra la empresa matriz italiana de Dolce & Gabbana y su filial en EE. UU., junto con el mercado de NFT con sede en Dubái UNXD Inc.
El giro de la trama
El viernes, la jueza Naomi Reice Buchwald dictó que Dolce & Gabbana USA Inc. es una entidad legal separada de su matriz italiana, lo que significa que queda excluida por completo de la demanda.
La defensa de D&G USA: “No estamos involucrados en el juego de NFT. Esa es toda la operación de Italia.” La empresa argumentó que no tenía ninguna participación en la creación o promoción de DGFamily, y por lo tanto no puede ser considerada responsable.
El juez estuvo de acuerdo, encontrando que los demandantes no lograron demostrar que D&G USA era meramente un “alter ego” de su empresa matriz. Aunque había ejecutivos superpuestos y espacio de oficina compartido entre las dos entidades, la demanda no mostró ejemplos específicos de cómo estos lazos se conectaban al proyecto de NFT.
¿Qué sucede ahora?
Aquí está el problema: D&G USA fue el único demandado con base en EE. UU. en la demanda. Sin él, el futuro de la demanda es incierto. Los otros demandados—UNXD ( con sede en Dubái ) y Bluebear Italia ( con sede en Italia )—nunca fueron debidamente notificados de la queja.
Así que los compradores de NFT están básicamente de vuelta en el punto de partida. El demandado principal (, la empresa matriz italiana ), sigue existiendo, pero demostrar la responsabilidad se ha vuelto mucho más difícil.
La Gran Imagen
Este caso destaca el área legal gris en torno a los proyectos de NFT, especialmente cuando marcas de renombre se involucran. Las empresas de lujo se lanzaron al espacio NFT con promesas audaces, pero la entrega a menudo no cumplió. Si los compradores pueden recuperar realmente su inversión sigue siendo una pregunta abierta.
Una cosa está clara: la estructura corporativa importa en las demandas. Separar sus operaciones en EE. UU. e internacionales puede protegerlo de responsabilidades, si la documentación es lo suficientemente clara.