Christine Lagarde, presidenta del BCE, acaba de lanzar un mensaje claro: Europa debe apostar al máximo por la IA. Sin barreras burocráticas. Sin titubeos.
¿La lógica? Sencilla. Si la fricción regulatoria ralentiza la adopción, toda la región corre el riesgo de quedarse atrás en la carrera tecnológica. Hablamos de competitividad económica, no solo de postureo innovador.
Esto también importa para las criptomonedas y Web3. La infraestructura de IA dará forma a la evolución de las redes descentralizadas. Los contratos inteligentes serán más inteligentes. Los protocolos DeFi se optimizarán más rápido. Incluso la escalabilidad de blockchain podría beneficiarse.
Europa ya ha llegado tarde a algunas citas. No puede permitirse perder esta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlord
· hace13h
Ja, por fin Europa se ha acordado de la IA. ¿No es ya demasiado tarde? ¡Deberían haberlo hecho así hace tiempo!
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapy
· hace14h
Escucha, Europa ahora también necesita liberar su pensamiento en IA, de lo contrario, realmente estará en problemas.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· hace14h
Lo que dice Lagarde suena bastante duro, pero ¿realmente puede la UE cumplir con sus palabras?
Ver originalesResponder0
LootboxPhobia
· hace14h
Decir es fácil, hacer es difícil. Aquí en Europa, solo gritar es insuficiente.
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· hace14h
Ngl, Europa finalmente se ha despertado, pero parece que ya es un poco tarde...
Ver originalesResponder0
BlockchainBrokenPromise
· hace14h
Ngl, Lagarde ha dejado claro esta vez que Europa realmente se acabará si no se rompe el estancamiento... Pero volviendo al tema, ¿cuándo se podrá realmente flexibilizar ese conjunto regulatorio? 🤔
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· hace14h
Lo que se dice no está mal, pero ¿realmente Europa puede soltar las riendas? Todavía está allí este muro del GDPR.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, acaba de lanzar un mensaje claro: Europa debe apostar al máximo por la IA. Sin barreras burocráticas. Sin titubeos.
¿La lógica? Sencilla. Si la fricción regulatoria ralentiza la adopción, toda la región corre el riesgo de quedarse atrás en la carrera tecnológica. Hablamos de competitividad económica, no solo de postureo innovador.
Esto también importa para las criptomonedas y Web3. La infraestructura de IA dará forma a la evolución de las redes descentralizadas. Los contratos inteligentes serán más inteligentes. Los protocolos DeFi se optimizarán más rápido. Incluso la escalabilidad de blockchain podría beneficiarse.
Europa ya ha llegado tarde a algunas citas. No puede permitirse perder esta.