#Gate广场圣诞送温暖 Dogecoin lanza el primer ETF spot en EE. UU., marcando un hito importante en la aceptación generalizada de las memecoins por parte de la sociedad tradicional. Sin embargo, a pesar de la cotización de Dogecoin en la Bolsa de Nueva York gracias a la reciente conversión del fondo GDOG de Grayscale, la reacción del mercado sigue siendo notablemente débil. El precio y la actividad en los derivados no han mostrado el entusiasmo especulativo que normalmente acompaña a este tipo de catalizadores.
El precio de Dogecoin ha rebotado un 5%, pero sigue en tendencia bajista, muy por debajo de los niveles de principios de mes. Este rebote se produce tras varias semanas de corrección pronunciada, que llevó a Dogecoin a un mínimo local cerca de 0,135 dólares. Desde el máximo cercano a 0,26 dólares registrado en octubre, la cotización de Dogecoin (DOGE) ha estado en descenso constante, marcando máximos y mínimos cada vez más bajos, y los compradores aún no han superado ninguna resistencia importante. El repunte de hoy impulsado por el ETF no ha conseguido romper la tendencia bajista a corto plazo, lo que indica que la demanda generada por el ETF podría tardar en materializarse.
Falta de confianza en el mercado de derivados. A diferencia del fuerte auge especulativo visto en Bitcoin y Ethereum durante el lanzamiento de sus respectivos ETF, la llegada de Dogecoin coincide con una falta de confianza en el mercado de derivados. Según datos de CoinGlass, los contratos abiertos de futuros de Dogecoin se mantienen cerca de mínimos de varios meses, oscilando entre los 1.300 y 1.500 millones de dólares, un fuerte contraste con los altos niveles de apalancamiento que suelen acompañar a eventos catalizadores importantes. El gráfico de posiciones abiertas no muestra un repunte significativo hoy, lo que indica que los operadores no están apostando activamente por la cotización del ETF. Esto refleja una actitud de cautela en el mercado, que está esperando datos reales de flujos de capital antes de tomar posiciones direccionales.
A lo largo de este año, Dogecoin ha experimentado varios ciclos de alto volumen de contratos abiertos y elevada volatilidad, especialmente en julio y septiembre. Sin embargo, la caída de noviembre ha mantenido el mercado de derivados relativamente estable.
¿El mercado ya ha descontado el lanzamiento del ETF? La tibia reacción del mercado sugiere que los operadores podrían haber descontado ya el lanzamiento del ETF en el precio. En ausencia de nuevos catalizadores o confirmación de entrada de capital institucional, el mercado no parece tener prisa por abrir nuevas posiciones. Aun así, el lanzamiento es significativo. La llegada de GDOG sitúa a Dogecoin junto a Bitcoin, Ethereum y Solana como uno de los pocos criptoactivos con ETF spot cotizados en EE. UU.
Además, Bitwise también planea lanzar su propio ETF de Dogecoin, lo que aportará aún más capital a esta memecoin de internet. El ETF proporciona la infraestructura necesaria para inversores institucionales, pero la demanda real será la que determine si DOGE puede volver a cotizar en niveles más altos o si continuará operando en el rango de 0,13 a 0,16 dólares.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#Gate广场圣诞送温暖 Dogecoin lanza el primer ETF spot en EE. UU., marcando un hito importante en la aceptación generalizada de las memecoins por parte de la sociedad tradicional. Sin embargo, a pesar de la cotización de Dogecoin en la Bolsa de Nueva York gracias a la reciente conversión del fondo GDOG de Grayscale, la reacción del mercado sigue siendo notablemente débil. El precio y la actividad en los derivados no han mostrado el entusiasmo especulativo que normalmente acompaña a este tipo de catalizadores.
El precio de Dogecoin ha rebotado un 5%, pero sigue en tendencia bajista, muy por debajo de los niveles de principios de mes.
Este rebote se produce tras varias semanas de corrección pronunciada, que llevó a Dogecoin a un mínimo local cerca de 0,135 dólares.
Desde el máximo cercano a 0,26 dólares registrado en octubre, la cotización de Dogecoin (DOGE) ha estado en descenso constante, marcando máximos y mínimos cada vez más bajos, y los compradores aún no han superado ninguna resistencia importante. El repunte de hoy impulsado por el ETF no ha conseguido romper la tendencia bajista a corto plazo, lo que indica que la demanda generada por el ETF podría tardar en materializarse.
Falta de confianza en el mercado de derivados.
A diferencia del fuerte auge especulativo visto en Bitcoin y Ethereum durante el lanzamiento de sus respectivos ETF, la llegada de Dogecoin coincide con una falta de confianza en el mercado de derivados. Según datos de CoinGlass, los contratos abiertos de futuros de Dogecoin se mantienen cerca de mínimos de varios meses, oscilando entre los 1.300 y 1.500 millones de dólares, un fuerte contraste con los altos niveles de apalancamiento que suelen acompañar a eventos catalizadores importantes. El gráfico de posiciones abiertas no muestra un repunte significativo hoy, lo que indica que los operadores no están apostando activamente por la cotización del ETF. Esto refleja una actitud de cautela en el mercado, que está esperando datos reales de flujos de capital antes de tomar posiciones direccionales.
A lo largo de este año, Dogecoin ha experimentado varios ciclos de alto volumen de contratos abiertos y elevada volatilidad, especialmente en julio y septiembre. Sin embargo, la caída de noviembre ha mantenido el mercado de derivados relativamente estable.
¿El mercado ya ha descontado el lanzamiento del ETF?
La tibia reacción del mercado sugiere que los operadores podrían haber descontado ya el lanzamiento del ETF en el precio. En ausencia de nuevos catalizadores o confirmación de entrada de capital institucional, el mercado no parece tener prisa por abrir nuevas posiciones. Aun así, el lanzamiento es significativo. La llegada de GDOG sitúa a Dogecoin junto a Bitcoin, Ethereum y Solana como uno de los pocos criptoactivos con ETF spot cotizados en EE. UU.
Además, Bitwise también planea lanzar su propio ETF de Dogecoin, lo que aportará aún más capital a esta memecoin de internet. El ETF proporciona la infraestructura necesaria para inversores institucionales, pero la demanda real será la que determine si DOGE puede volver a cotizar en niveles más altos o si continuará operando en el rango de 0,13 a 0,16 dólares.