$PING rebota un 50 % — Un repaso rápido a c402.market, el Launchpad desarrollado sobre $PING

11/12/2025, 9:54:19 AM
$PING registró un aumento del 50 % tras el lanzamiento de su plataforma de emisión basada en el protocolo x402, c402.market. Esta plataforma permite crear automáticamente pares de trading entre todos los nuevos tokens y $PING, lo que convierte a $PING de un meme coin en la moneda base del ecosistema x402. El artículo examina el diseño del mecanismo de c402.market, su estructura de incentivos y los riesgos asociados, y explora cómo el protocolo x402 podría reactivar la especulación en torno a la narrativa de la “creación de activos”.

x402 acaparó la narrativa cripto durante unas dos semanas, aunque han surgido muy pocos activos nuevos tras la fiebre.

Esto se debe principalmente a que x402 está pensado para pagos entre agentes de IA, lo que no encaja con el habitual enfoque cripto de “crear nuevos activos”.

La mayoría de los proyectos relacionados con x402 se centran en infraestructura y se benefician más del entusiasmo técnico que de avances inmediatos en producto.

Paradójicamente, el primer activo creado con x402—$PING, una meme coin—fue también el primero en causar impacto.

El 10 de noviembre (UTC), la cuenta oficial de PING en Twitter, @pingobserver, anunció el lanzamiento de la plataforma de lanzamiento de tokens c402.market basada en x402, prevista para el 11 de noviembre.

Tras el anuncio, el precio de PING rebotó rápidamente desde su mínimo diario y subió casi un 50 % en apenas 24 horas.

En esencia, el mecanismo de c402.market consiste en que cada token nuevo emitido en la plataforma se empareja automáticamente para operar con $PING.

En otras palabras, PING ya no es solo una meme coin asociada a la narrativa x402: ahora es la “moneda base” de todo el ecosistema c402. Si quieres entrar en un nuevo proyecto de la plataforma, necesitas PING.

Este método está más que probado. En el ecosistema Solana, Pump.fun hizo que SOL fuera imprescindible para lanzar memes; las plataformas de lanzamiento en Base dieron a ETH una nueva utilidad.

Ahora, c402.market quiere que PING ocupe un papel similar como base en el ecosistema x402.

En este momento, el mercado se encuentra en una disyuntiva entre tendencia alcista y bajista. Algunos creen que sigue siendo mercado bajista, sin nuevas narrativas y escaso optimismo sobre nuevos activos; otros piensan que la temporada de altcoins llega de forma inesperada y ofrece oportunidades puntuales.

Con la actividad de trading sobre el protocolo x402 aminorando, lanzar una plataforma centrada en la negociación y creación de activos vinculados a x402 podría abrir una oportunidad de nicho en el contexto actual.

¿Podrá PING pasar de meme coin a moneda del ecosistema? Para los inversores minoristas, ¿dónde están las oportunidades y los riesgos?

Resumen rápido: x402 y PING

Si eres nuevo en x402, aquí tienes un resumen:

x402 es un protocolo de pagos abierto lanzado por Coinbase en mayo de 2025. Permite a sitios web, APIs y agentes de IA efectuar pagos directos con stablecoins (sobre todo USDC), sin cuentas, contraseñas ni claves de API.

El mecanismo es simple: al acceder a un servicio de pago, el servidor responde con un HTTP 402—un código “payment required” que existe en los protocolos de Internet pero nunca se ha utilizado—indicando el importe.

Envías el pago on-chain desde tu wallet y vuelves a solicitar acceso. Cuando el servidor verifique el pago, te dará acceso a través de X402. Todo el proceso dura unos dos segundos y no tiene comisiones.

La popularidad de x402 está muy ligada a $PING, que ha generado auténtica riqueza.

$PING fue el primer token emitido bajo el protocolo x402. No necesitas registrarte: solo entras en una URL, ves “402 Payment Required”, pagas una pequeña cantidad de USDC y recibes los tokens PING al volver a intentarlo.

El token apenas tiene utilidad y es, en esencia, una meme coin, pero su condición de primer token creado con x402 le otorga un atractivo especial—como ha sucedido con los recientes tokens de inscripción. Esto disparó la especulación, con el precio multiplicándose por treinta tras el lanzamiento y una capitalización superior a $60 millones.

Sin embargo, después del boom de PING, el ecosistema x402 entró en una fase incómoda:

El protocolo es innovador, la narrativa técnica es potente y su respaldo es sólido. Pero, excepto PING, hay pocos activos para una participación más amplia. x402 es más infraestructura de pagos que herramienta de creación de tokens.

La mayoría de proyectos vinculados se centran en servicios para agentes de IA o marketplaces de API—negocios B2B que no cubren el interés de los inversores minoristas por la especulación con tokens.

El mercado necesita un espacio capaz de generar activos nuevos de forma recurrente y permitir el acceso temprano a pequeños inversores. Ahí es donde encaja c402.market.

Puede que no te convenza este modelo, pero menospreciarlo como pura fiebre sería excesivo.

c402.market: ¿El Pump.fun de x402?

En la página de inicio de c402.market te recibe un eslogan rotundo:

“La plataforma de creación de tokens para los mercados de capital en internet”

Es la narrativa ICP (Internet Capital Markets) de siempre: unir “internet” y “mercados de capital” para dar a la plataforma de lanzamiento de tokens un barniz revolucionario.

En resumen, c402.market es una plataforma de lanzamiento de tokens sobre el protocolo x402. Cualquier persona puede emitir tokens de forma rápida y estos se emparejan automáticamente para operar con $PING.

Antes de explicar el mecanismo de lanzamiento, aclaremos qué es un “token c402”. c402 es un estándar de token personalizado—una variante de ERC-20 que soporta x402 y permite la emisión pública. El término oficial es: “internet coins”.

Los tokens emitidos en c402.market no son ERC-20 estándar: admiten pagos x402 de forma nativa.

En teoría, estos tokens pueden usarse para pagos de agentes de IA o apps que se activen por HTTP 402. En la práctica, la mayoría se centra en la especulación, no en las prestaciones técnicas.

El mecanismo de lanzamiento de c402.market copia en gran parte el modelo de curva de vinculación (“Bonding Curve”) de Pump.fun, con adaptaciones. Cada token tiene un suministro fijo de 1 000 millones: sin asignación para el equipo ni reservas.

Según la documentación oficial, la distribución es la siguiente:

  • 49 % mediante emisión pública, cada una a 1 USDC
  • 49 % para añadir liquidez
  • 2 % como recompensa para el desarrollador

Proceso de emisión:

  • Creación del token: cualquiera puede crear un token aportando nombre, código, descripción e imagen. Cuesta 1 USDC (para evitar spam).
  • Esperar a que se abra la emisión: tras la creación, la emisión se abre tras un periodo determinado (la documentación oficial no concreta el tiempo—puede ser de minutos a varias decenas; el momento real se anunciará con el lanzamiento).
  • Fase de emisión: los usuarios pagan 1 USDC para emitir tokens. Las plazas son limitadas.
  • Listado automático: cuando todas las plazas se cubren, los USDC recaudados se procesan automáticamente.

Cómo funciona el emparejamiento con PING: USDC → PING → fondo de liquidez

Este es el mecanismo clave—y la base del beneficio de PING.

Según el Github del proyecto, una vez que termina la emisión de un token c402, los USDC reunidos se usan para comprar el token emparejado (por ahora solo PING). El PING adquirido y el 49 % restante de tokens forman un fondo de liquidez bloqueado.

Pongamos un ejemplo: alguien crea $COIN y elige $PING como activo emparejado. Si se hacen 10 000 emisiones, se recauda 10 000 USDC.

  • Emisión: los usuarios pagan USDC; se recaudan 10 000 USDC.
  • Intercambio automático: los 10 000 USDC se cambian por $PING en Uniswap.
  • Liquidez añadida: el PING adquirido y 490 millones de $COIN (49 % del suministro) se añaden al fondo de Uniswap v4 y se bloquean permanentemente.
  • Recompensa para el desarrollador: el creador recibe 20 millones de $COIN (2 %).

¿Qué implica esto para PING?

Cada lanzamiento exitoso de tokens en c402.market crea presión compradora forzada USDC → PING. Si la plataforma acoge 10 proyectos al día que recauden 10 000 USDC cada uno, eso supone $100 000 diarios en compras de PING.

Esto probablemente explica la subida del 50 % en PING tras el anuncio de c402.market: el mercado descuenta la presión compradora y el crecimiento del ecosistema.

¿Quién se beneficia?

Estructura de comisiones de c402.market:

Para quienes emiten tokens:

  • Cada emisión cuesta 1 USDC
  • El 2 % va a la plataforma (0,02 USDC)
  • Comisiones de gas (mínimas en Base, pero requeridas)

Para creadores de tokens:

  • Comisión de 1 USDC por crear un token c402 (para evitar spam)
  • 2 % del suministro de tokens como recompensa
  • 1 % de las comisiones de trading del fondo de liquidez (parcialmente pagado en tokens) c402

La documentación indica que puedes montar tu propia interfaz y convertirte en referidor para quedarte con el 2 % de la comisión de plataforma—emisión sin comisión de plataforma.

Aunque PING es el único activo emparejado al inicio, el Github de c402.market ya permite enviar solicitudes para la lista blanca de tokens emparejados github. Cualquier proyecto puede enviar un PR para emparejamiento, siempre que tenga suficiente liquidez bloqueada en Uniswap v3/v4 y cumpla con las especificaciones JSON/imagen. Tras la aprobación, el token se incluye manualmente en la lista blanca en la red.

Esto significa que c402.market podría admitir en el futuro USDC, ETH u otros tokens como activos emparejados—no solo PING. Por ahora, PING es la única opción.

Está claro que el diseño de c402.market incentiva a los creadores de tokens, no solo a quienes emiten y negocian tokens. Cualquiera que conozca el sector sabe que esto puede saturar la plataforma de proyectos de baja calidad, ya que los creadores tienen incentivos económicos para lanzar nuevos tokens sin parar.

Al cierre de esta edición, c402.market acaba de anunciar su lanzamiento (10 de noviembre, 14:00 UTC). Quedan por concretar muchos detalles—como el número de emisiones, ventanas de tiempo y mecanismos de “sobornos”—en la documentación oficial.

Puede que esto busque evitar que los bots exploten el sistema, o que el equipo aún no haya cerrado los detalles.

La verdadera prueba llegará cuando los primeros proyectos se lancen, la liquidez se forme y los traders compitan. Solo entonces se verá de verdad cómo funciona el mecanismo en el mercado.

En última instancia, la creación de activos y los lanzamientos de tokens son temas recurrentes en cripto—solo han migrado al concepto x402. Ante la escasez de nuevas narrativas, la prudencia puede ser el enfoque más sensato.

Declaración:

  1. Este artículo es una reproducción de [TechFlow]; los derechos de autor pertenecen al autor original [David, TechFlow]. Si tienes alguna duda sobre la reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn, que atenderá tu consulta de inmediato siguiendo el procedimiento establecido.
  2. Aviso legal: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas son traducidas por Gate Learn. No copies, distribuyas ni plagies los artículos traducidos sin mencionar a Gate.

Compartir

Calendario cripto
AMA en X
Sushi llevará a cabo un AMA en X con Hemi Network el 13 de marzo a las 18:00 UTC para discutir su última integración.
SUSHI
-4.7%
2025-11-12
Sub0 // SYMBIOSIS en Buenos Aires
Polkadot ha anunciado sub0 // SYMBIOSIS, su nueva conferencia insignia, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre. El evento se describe como hiperinmersivo, con el objetivo de reunir a constructores y al ecosistema en general bajo un mismo techo.
DOT
-3.94%
2025-11-15
DeFi Day Del Sur en Buenos Aires
Aave informa que la cuarta edición de DeFi Day del Sur se llevará a cabo en Buenos Aires el 19 de noviembre.
AAVE
-1.32%
2025-11-18
DevConnect en Buenos Aires
COTI participará en DevConnect en Buenos Aires del 17 al 22 de noviembre.
COTI
-5.31%
2025-11-21
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM