El precio de Bitcoin cae en medio de bruscos cambios de mercado e indicadores macroeconómicos
Bitcoin experimentó una notable caída el viernes, descendiendo hasta los $80,600 y ampliando sus pérdidas semanales a más del 10%. Este reciente retroceso marca el mayor descenso mensual desde junio de 2022, con la criptomoneda ahora un 23% por debajo de su máximo. La bajada por debajo de los $84,000 también acercó a Bitcoin a la media móvil exponencial de 100 semanas, un nivel de soporte crucial desde octubre de 2023 que coincide con el inicio del actual ciclo alcista.
Análisis semanal de Bitcoin. Fuente: Cointelegraph/TradingView
Las liquidaciones de futuros en el mercado de Bitcoin superaron los $1 mil millones, lo que resalta la gravedad de este retroceso. The Kobeissi Letter lo describió como “el mercado bajista más rápido de la historia”, enfatizando la rapidez e intensidad de las recientes ventas en el sector cripto en general.
Puntos clave:
La capitalización del mercado de criptomonedas se ha reducido aproximadamente en un tercio desde octubre, borrando casi 1,4 billones de dólares.
Flujos récord de salidas de fondos institucionales y flujos negativos de ETF reflejan una presión de venta persistente por parte de los grandes inversores.
Los indicadores macroeconómicos, en particular el National Financial Conditions Index (NFCI), están en tendencia descendente y, históricamente, anticipan los repuntes de Bitcoin entre cuatro y seis semanas.
Colapso de la capitalización de mercado y aceleración de las ventas
Desde el 6 de octubre, la capitalización total del mercado de criptomonedas se ha desplomado de 4,2 billones de dólares hasta cerca de 2,8 billones. The Kobeissi Letter calificó esto como uno de los descensos más rápidos, con todos los sectores principales experimentando una mayor actividad de ventas. Los productos de inversión en activos digitales también han registrado salidas importantes, con reembolsos semanales de fondos alcanzando los $2 mil millones, marcando la mayor cifra desde febrero. Cabe destacar que Bitcoin representó 1,4 mil millones de estas retiradas, mientras que Ether vio salir $689 millones en el mismo periodo.
Este flujo de salidas persistente ha reducido el total de activos bajo gestión (AUM) en fondos cripto a aproximadamente $191 mil millones, una disminución del 27% desde octubre. Los expertos interpretan esta tendencia como una caída estructural, y no solo como un pánico a corto plazo, lo que sugiere presiones de liquidación continuas en todo el mercado.
Además, los flujos de ETF de Bitcoin spot en EE. UU. siguen siendo negativos, con el iShares Bitcoin Trust de BlackRock acercándose a su mayor salida semanal registrada, cerca de 1.170 millones de dólares. Este flujo negativo persistente subraya el sentimiento de cautela entre los inversores institucionales.
Indicadores macroeconómicos apuntan a una posible inyección de liquidez
En medio de la venta masiva, algunos analistas recurren a los datos macroeconómicos en busca de pistas. Miad Kasravi realizó una prueba retrospectiva durante una década sobre 105 indicadores financieros, y encontró que el NFCI anticipa de manera fiable a Bitcoin entre cuatro y seis semanas durante grandes cambios de régimen. Actualmente, el NFCI se sitúa en -0,52 y sigue en descenso, lo que históricamente señala próximos repuntes cuando desciende aún más.
El patrón observado en ocasiones anteriores —como en octubre de 2022, cuando el alivio de las condiciones financieras precedió a un repunte del 94%— sugiere que Bitcoin podría beneficiarse de una próxima expansión de la liquidez. Las operaciones de bancos centrales, incluido el plan de la Reserva Federal de rotar valores respaldados por hipotecas a bonos del Tesoro, podrían inyectar liquidez similar al evento “no-QE” de 2019 que precedió a un repunte del 40% en Bitcoin.
Si el NFCI continúa su descenso hasta mediados de diciembre, podría desencadenar un ciclo alcista notable para Bitcoin, en línea con el margen de anticipación de cuatro a seis semanas observado históricamente. Esto señala un posible punto de inflexión impulsado por cambios macroeconómicos, que podría preparar el terreno para un movimiento significativo del mercado.
Este artículo fue publicado originalmente como BTC revela una sorprendente señal alcista en el rápido mercado bajista cripto en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones sobre blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BTC revela una señal alcista sorprendente en el rápido mercado bajista de las criptomonedas
El precio de Bitcoin cae en medio de bruscos cambios de mercado e indicadores macroeconómicos
Bitcoin experimentó una notable caída el viernes, descendiendo hasta los $80,600 y ampliando sus pérdidas semanales a más del 10%. Este reciente retroceso marca el mayor descenso mensual desde junio de 2022, con la criptomoneda ahora un 23% por debajo de su máximo. La bajada por debajo de los $84,000 también acercó a Bitcoin a la media móvil exponencial de 100 semanas, un nivel de soporte crucial desde octubre de 2023 que coincide con el inicio del actual ciclo alcista.
Análisis semanal de Bitcoin. Fuente: Cointelegraph/TradingView
Las liquidaciones de futuros en el mercado de Bitcoin superaron los $1 mil millones, lo que resalta la gravedad de este retroceso. The Kobeissi Letter lo describió como “el mercado bajista más rápido de la historia”, enfatizando la rapidez e intensidad de las recientes ventas en el sector cripto en general.
Puntos clave:
La capitalización del mercado de criptomonedas se ha reducido aproximadamente en un tercio desde octubre, borrando casi 1,4 billones de dólares.
Flujos récord de salidas de fondos institucionales y flujos negativos de ETF reflejan una presión de venta persistente por parte de los grandes inversores.
Los indicadores macroeconómicos, en particular el National Financial Conditions Index (NFCI), están en tendencia descendente y, históricamente, anticipan los repuntes de Bitcoin entre cuatro y seis semanas.
Colapso de la capitalización de mercado y aceleración de las ventas
Desde el 6 de octubre, la capitalización total del mercado de criptomonedas se ha desplomado de 4,2 billones de dólares hasta cerca de 2,8 billones. The Kobeissi Letter calificó esto como uno de los descensos más rápidos, con todos los sectores principales experimentando una mayor actividad de ventas. Los productos de inversión en activos digitales también han registrado salidas importantes, con reembolsos semanales de fondos alcanzando los $2 mil millones, marcando la mayor cifra desde febrero. Cabe destacar que Bitcoin representó 1,4 mil millones de estas retiradas, mientras que Ether vio salir $689 millones en el mismo periodo.
Este flujo de salidas persistente ha reducido el total de activos bajo gestión (AUM) en fondos cripto a aproximadamente $191 mil millones, una disminución del 27% desde octubre. Los expertos interpretan esta tendencia como una caída estructural, y no solo como un pánico a corto plazo, lo que sugiere presiones de liquidación continuas en todo el mercado.
Además, los flujos de ETF de Bitcoin spot en EE. UU. siguen siendo negativos, con el iShares Bitcoin Trust de BlackRock acercándose a su mayor salida semanal registrada, cerca de 1.170 millones de dólares. Este flujo negativo persistente subraya el sentimiento de cautela entre los inversores institucionales.
Indicadores macroeconómicos apuntan a una posible inyección de liquidez
En medio de la venta masiva, algunos analistas recurren a los datos macroeconómicos en busca de pistas. Miad Kasravi realizó una prueba retrospectiva durante una década sobre 105 indicadores financieros, y encontró que el NFCI anticipa de manera fiable a Bitcoin entre cuatro y seis semanas durante grandes cambios de régimen. Actualmente, el NFCI se sitúa en -0,52 y sigue en descenso, lo que históricamente señala próximos repuntes cuando desciende aún más.
El patrón observado en ocasiones anteriores —como en octubre de 2022, cuando el alivio de las condiciones financieras precedió a un repunte del 94%— sugiere que Bitcoin podría beneficiarse de una próxima expansión de la liquidez. Las operaciones de bancos centrales, incluido el plan de la Reserva Federal de rotar valores respaldados por hipotecas a bonos del Tesoro, podrían inyectar liquidez similar al evento “no-QE” de 2019 que precedió a un repunte del 40% en Bitcoin.
Si el NFCI continúa su descenso hasta mediados de diciembre, podría desencadenar un ciclo alcista notable para Bitcoin, en línea con el margen de anticipación de cuatro a seis semanas observado históricamente. Esto señala un posible punto de inflexión impulsado por cambios macroeconómicos, que podría preparar el terreno para un movimiento significativo del mercado.
Este artículo fue publicado originalmente como BTC revela una sorprendente señal alcista en el rápido mercado bajista cripto en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones sobre blockchain.