Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, advirtió en X que “la mayor crisis de la historia” está comenzando, tal como predijo en su libro de 2013. Afirma que el impacto será global, ya que tanto Estados Unidos, Europa como Asia están sometidos a una grave presión económica, reflejando una crisis sistémica y no una recesión aislada.
Kiyosaki también teme que el desarrollo de la IA aumente el desempleo y provoque el debilitamiento de los mercados inmobiliarios comerciales y residenciales. Fiel a su filosofía de inversión a largo plazo, recomienda acumular activos tangibles como oro, plata, Bitcoin y Ethereum. Entre ellos, considera la plata como el activo más seguro, con una previsión de que su precio podría subir de 50 USD a 70 USD a corto plazo y alcanzar los 200 USD en 2026.
Aunque prevé muchas pérdidas, Kiyosaki cree que la crisis también representa una oportunidad para quienes se preparen con antelación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Robert Kiyosaki advierte que "la mayor crisis de la historia" ya ha comenzado
Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, advirtió en X que “la mayor crisis de la historia” está comenzando, tal como predijo en su libro de 2013. Afirma que el impacto será global, ya que tanto Estados Unidos, Europa como Asia están sometidos a una grave presión económica, reflejando una crisis sistémica y no una recesión aislada.
Kiyosaki también teme que el desarrollo de la IA aumente el desempleo y provoque el debilitamiento de los mercados inmobiliarios comerciales y residenciales. Fiel a su filosofía de inversión a largo plazo, recomienda acumular activos tangibles como oro, plata, Bitcoin y Ethereum. Entre ellos, considera la plata como el activo más seguro, con una previsión de que su precio podría subir de 50 USD a 70 USD a corto plazo y alcanzar los 200 USD en 2026.
Aunque prevé muchas pérdidas, Kiyosaki cree que la crisis también representa una oportunidad para quienes se preparen con antelación.