1 El ámbito de las criptomonedas recibe un doble beneficio de políticas y gigantes. Trump se convierte en uno de los principales inversores en Bitcoin del mundo, Forbes revela que posee indirectamente aproximadamente 870 millones de dólares en Bitcoin a través de Trump Media & Technology Group, que realizó una gran compra de 2 mil millones de dólares en Bitcoin en julio de este año. 2 Morgan Stanley ha relajado las restricciones de inversión en criptomonedas, a partir del 15 de octubre permitirá a todos los clientes (incluidas las cuentas de jubilación) invertir en fondos criptográficos, anteriormente este permiso solo estaba abierto a clientes con una capacidad de riesgo alta y activos superiores a 1.5 millones de dólares, además se da una recomendación de una proporción de asignación máxima del 4%. 3 El banco central de Rusia ha aflojado su postura permitiendo a los bancos llevar a cabo operaciones de criptomonedas, imponiendo límites estrictos de capital y requisitos de reservas, con planes de promover la legislación correspondiente el próximo año, y se espera que para finales de año algunas de las primeras instituciones licenciadas entren en el mercado. 4. Nuevas acciones en el ámbito de las finanzas y pagos transfronterizos La Autoridad Monetaria de Hong Kong anunció la regularización del piloto de interoperabilidad de crédito transfronterizo en la Gran Área de la Bahía, la plataforma de verificación de datos transfronterizos de Shenzhen y Hong Kong se construyó utilizando tecnología blockchain con nodos dobles, logrando la legalidad en la transferencia de datos transfronterizos y resistencia a la manipulación a través de códigos hash encriptados. Siete bancos de Hong Kong, incluidos HSBC y Standard Chartered, ya han participado en el piloto. Además, el Aeropuerto de Abu Dabi firmó un contrato para explorar soluciones de pago con stablecoins y criptomonedas, y también desarrollará conjuntamente una billetera digital exclusiva para mejorar la experiencia de pago de los viajeros que ingresan al país. 5. Los principales bancos del mundo planean lanzar un proyecto de moneda estable en conjunto. Los informes del mercado indican que diez de los principales bancos globales, incluidos Goldman Sachs, Bank of America, Citibank y UBS, están planeando lanzar un proyecto de stablecoin en conjunto. La entrada colectiva de estos gigantes financieros tradicionales podría impulsar aún más la aplicación a gran escala de stablecoins en escenarios como la liquidación transfronteriza, además de ofrecer nuevas vías para la fusión de activos criptográficos con las finanzas tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#加密市场观察
1 El ámbito de las criptomonedas recibe un doble beneficio de políticas y gigantes.
Trump se convierte en uno de los principales inversores en Bitcoin del mundo, Forbes revela que posee indirectamente aproximadamente 870 millones de dólares en Bitcoin a través de Trump Media & Technology Group, que realizó una gran compra de 2 mil millones de dólares en Bitcoin en julio de este año.
2 Morgan Stanley ha relajado las restricciones de inversión en criptomonedas, a partir del 15 de octubre permitirá a todos los clientes (incluidas las cuentas de jubilación) invertir en fondos criptográficos, anteriormente este permiso solo estaba abierto a clientes con una capacidad de riesgo alta y activos superiores a 1.5 millones de dólares, además se da una recomendación de una proporción de asignación máxima del 4%.
3 El banco central de Rusia ha aflojado su postura permitiendo a los bancos llevar a cabo operaciones de criptomonedas, imponiendo límites estrictos de capital y requisitos de reservas, con planes de promover la legislación correspondiente el próximo año, y se espera que para finales de año algunas de las primeras instituciones licenciadas entren en el mercado.
4. Nuevas acciones en el ámbito de las finanzas y pagos transfronterizos
La Autoridad Monetaria de Hong Kong anunció la regularización del piloto de interoperabilidad de crédito transfronterizo en la Gran Área de la Bahía, la plataforma de verificación de datos transfronterizos de Shenzhen y Hong Kong se construyó utilizando tecnología blockchain con nodos dobles, logrando la legalidad en la transferencia de datos transfronterizos y resistencia a la manipulación a través de códigos hash encriptados. Siete bancos de Hong Kong, incluidos HSBC y Standard Chartered, ya han participado en el piloto. Además, el Aeropuerto de Abu Dabi firmó un contrato para explorar soluciones de pago con stablecoins y criptomonedas, y también desarrollará conjuntamente una billetera digital exclusiva para mejorar la experiencia de pago de los viajeros que ingresan al país.
5. Los principales bancos del mundo planean lanzar un proyecto de moneda estable en conjunto.
Los informes del mercado indican que diez de los principales bancos globales, incluidos Goldman Sachs, Bank of America, Citibank y UBS, están planeando lanzar un proyecto de stablecoin en conjunto. La entrada colectiva de estos gigantes financieros tradicionales podría impulsar aún más la aplicación a gran escala de stablecoins en escenarios como la liquidación transfronteriza, además de ofrecer nuevas vías para la fusión de activos criptográficos con las finanzas tradicionales.